El décimo de la ONCE del próximo domingo 5 de febrero llevará la imagen de las águedas a cerca de cinco millones y medio de personas.
![[Img #38157]](upload/img/periodico/img_38157.jpg)
En Zamarramala hoy ha tocado un 'pellizquito' de la ONCE que repartirá fortuna esta semana, quién sabe si en la propia localidad segoviana o si, quizás a 800 kilómetros de aquí. Y es que las aguederas son protagonistas a lo largo de estos días de la imagen del cupón del 5 de febrero, que rinde homenaje a su tradición, su Historia y, como explicaban esta mañana el delegado territorial de la organización, Ismael Pérez, y la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, también rinde homenaje al papel reivindicativo por la igualdad social de esta fiesta, que cada año se celebra en memoria de Santa Águeda.
Acompañados de gran parte del concejo aguedero de Zamarramala, así como de las alcaldesas de este año, Mayte Cocero y Vanesa González, quienes agradecían a la ONCE el gesto de haberse acordado de Zamarramala, ONCE y Ayuntamiento presentaba en sociedad, y en tamaño gigante, el décimo que, según revelaba Pérez estará en manos de cinco millones y medio de personas. "Cuando somos capaces de poner en valor una efeméride, el hecho cuenta con un impacto social y cultural importante; cualquier persona que lo compre se dará cuenta de que las Águedas tienen lugar aquí y podrá venir a verlo y disfrutarlo", señalaba el delegado territorial de ONCE en Castilla y León. Momentos antes, Pérez había hecho hincapié en el tiempo que la ONCE lleva pensando en políticas de igualdad, haciendo alusión así al carácter reivindicativo de la festividad de las Águedas, que también recordaba la alcaldesa.
Clara Luquero, quien trasladaba la gratitud de todos los segovianos por haber "tenido este gesto y recordar a todos los ciudadanos que quienes compren el cupón del domingo estarán llamando a la puerta de la suerte, contribuyendo a la labor social de la ONCE y rindiendo homenaje a las aguederas", destacaba también cómo en la fiesta que tendrá lugar el próximo domingo vienen a confluir el culto a Santa Águeda y la historia que rodea a las zamarriegas y su derecho adquirido a "gobernar por un día". Aunque Luquero aclaraba que en la sociedad de hoy no tiene ningún sentido, sí daba importancia a su relevancia como ejemplo de lucha por los derechos paritarios de hombres y mujeres que ha adquirido a lo largo de los años. Además, la alcaldesa destacaba cómo las zamarriegas han conseguido que, a partir de su fiesta original, ésta se extienda por los diferentes barrios y pueblos, teniendo "esa capacidad de influir y expandirse por otros territorios". Esta semana, además, se extenderá por todos los rincones de España.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49