El exministro de Educación, Ángel Gabilondo, clausurará el viernes 3 de febrero las XX Jornadas Solidarias.
En el Instituto María Moliner se preguntan si 20 años no es nada y se cuentan, por medio de Alan Turing, que "a veces la persona que nadie imagina capaz de nada, hace cosas que nadie imagina". Así, más o menos, empezaron un día de 1997 un pequeño mercadillo y una jornada sobre inmigración, y así, más o menos, han llegado hasta el día de hoy, en el que cumplen dos décadas de una Semana Solidaria que ha sido presentada hoy en compañía de la directora provincial de Educación, Resurrección Pascual, y del concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón, entre otros.
Momentos antes de dar inicio a esa inauguración, la directora del centro, Margarita Sanz Lobo, hablaba para los medios y contaba que esta semana de actividades solidarias se ha convertido ya en una tradición para los alumnos.![[Img #38147]](upload/img/periodico/img_38147.jpg)
Este año y para que sirva como conmemoración de la efeméride, desde su organización han decidido que el tema no será exclusivo, y que se abordarán asuntos que ya han sido tratados alguna vez a lo largo de este tiempo.
"Tenemos actividades relacionadas con estos veinte años", explicaba la directora, quien añadía que "en este tiempo hemos ido acomodándonos a las necesidades y hemos trabajado desde temas de inmigración, acoso, violencia de género o la educación como parte importante del mundo, entre otros". Un modo de afrontar la realidad que desde la Dirección Provincial de Educación se valora de forma muy positiva, ya que como indicaba Resurrección Pascual, "es muy importanteque los centros promuevan actividades como ésta porque fomentan en los alumnos valores muy importantes que luego, poco a poco, van desarrollando la buena convivencia". Para la directora provincial, ésta es la gran misión de los centros educativos, en los que en su opinión se debe "concienciar a los alumnos en valores, que parece que ahora no está muy de moda, e irlos trabajando y recordando".
En pleno conflicto sirio, este año, aunque la semana no tenga un tema principal, sí tendrá unos destinatarios primordiales del dinero que se recaude en el mercadillo. "Será para los refugiados, ya que es un tema con el que estamos muy sensibilizados, por lo tanto tendremos nuestro mercadillo solidario con chocolante y los dulces que aportan las familias, los alumnos e incluso la gente del barrio", revelaba Margarita Sanz Lobo.
Manuel Menchón o Ángel Gabilondo entre los invitados
Durante la semana, además de haber tiempo para todos los temas, lo habrá también para todo tipo de actividades. Así, la XX Semana Solidaria del IES María Moliner recibirá mañana a las 11:40 horas al director de cine Manuel Menchón, que ya hace unos años participó en un cine-fórum del centro y que visualizará junto a los alumnos 'Radio Malta', para después compartir un coloquio con ellos.
El miércoles, por otro lado, se llevarán a cabo tres talleres, uno de microrrelatos y otros dos a los que se ha puesto por título 'Colores del mundo, color esperanza' y 'Construyendo respeto', mientras que el jueves será turno para la mesa redonda 'Ponte en mi lugar', con contertulios de diferentes ámbitos, y el concierto solidario que comenzará a las 18:00 horas.
Por último, el viernes 3 de febrero el exministro de Educación, Ángel Gabilondo, que como explicaba la directora del centro, ocupaba la Cartera cuando el instituto recibió el Premio Nacional de Convivencia, se encargará de clausurar la Semana Solidaria.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49