Numerosos alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria han asistido a la muestra, que para ellos también ha constado de una parte de taller.
![[Img #38014]](upload/img/periodico/img_38014.jpg)
Cerca de 3.200 personas han visitado, desde su apertura, la exposición ‘Filigranas: las huellas del agua’, una muestra constituida para acerar al público el papel, uno de los productos más tradicionales de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y mostrar así una de sus características más destacadas, la filigrana o marca de agua.
A través de papeles, modelados, moldes y objetos históricos, la muestra ha recorrido la Historia del papel, de su proceso de fabricación, de las marcas de agua, del papel de seguridad en España, de la Fábrica de Papel de Burgos y de los artistas grabadores de marcas de agua.
De las visitas recibidas en la Casa de Moneda destacan desde la Empresa Municipal de Turismo la presencia de grupos formados por estudiantes de la ciudad. Para ellos, especialmente para los más pequeños, junto a la visita guiada se ofrecía un sencillo taller dirigido a alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, quienes, tras la teoría, tenían la ocasión de realizar su propia marca de agua, convirtiéndose en actores de la exposición.
Utilizadas para identificar al fabricante del papel, las filigranas también servían como rudimentaria medida de seguridad, destinada a conceder valor y garantía a los documentos.
Finalizada esta exposición, la Real Casa de Moneda se prepara para acoger en breve una nueva muestra, ‘Homoconsumptor’, de la artista afincada en Segovia Damaris Montiel.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157