Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Opinión"Acordamos que deberíamos acordar..."

EL TOPILLO DE CASTILLA Y LEÓN EN EL BLOG DE PEDRO VICENTE

"Acordamos que deberíamos acordar..."

eltopillodecastillayleon@gmail.com | 52 Miércoles, 18 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

[Img #37955]

 

Ironizaba “El topillo” la pasada semana con el inacabable listado de peticiones que Juan Vicente Herrera se había comprometido a plantear en la Conferencia de Presidentes, equiparable a la comanda que encargaba Groucho Marx al camarero en la famosa escena de “Una noche en la opera”. Sin llegar a tales extremos, el resto de los presidentes autonómicos llevaban también su respectiva carta a los Reyes Magos, con lo cual el foro se convirtió ayer en una especie de muro de las lamentaciones de las 15 comunidades autónomas que acudieron a la cita. “Todos hemos soltado lo nuestro, pero se ha hablado de España”, decía al final Herrera. Pues menos mal, solo hubiera faltado que se hablara de Senegal, Yemen del Norte o la República Dominicana.

 

Y todos tan ufanos por haberse alcanzado 11 acuerdos que no son otra cosa que 11 brindis al sol. Todos ellos, desde el primero hasta el último, se resumen en cuatro palabras comunes y unos puntos suspensivos: “Acordamos que deberíamos acordar…” Así todo, desde la financiación autonómica hasta la lucha contra la violencia de género, pasando por el problema de la despoblación, el pacto sobre la Educación, las políticas de empleo, la unidad de mercado, la aplicación del bono social, la cooperación en Protección Civil…

 

Vean por ejemplo en qué consiste el acuerdo denominado “Estrategia nacional frente al reto demográfico: “En dicha Estrategia, que deberá estar aprobada en 2017, habrán de ser consideradas las conclusiones y recomendaciones de la Ponencia de estudio para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España (creada en el seno de la Comisión de Entidades Locales del Senado), las propuestas y recomendaciones de la Comisión Especial de Estudio del Senado sobre las medidas a desarrollar para evitar la despoblación de las zonas de montaña y, en su momento, las que emanen de la Comisión Especial de Estudio sobre la evolución demográfica cuya creación, también en el Senado, ha sido recientemente acordada”. Traducción: Que podemos esperar sentados a que se arregle por sí solo el problema de la despoblación.

 

Y es que el papel lo soporta todo. O casi todo. Porque en los acuerdos no hay rastro sobre el futuro de la minería del carbón ni sobre el Pacto Industrial, el cual ni siquiera llegó a ser mencionado en la intervención del presidente de la Junta, quien salió de la Conferencia pidiendo al Gobierno “que diga la verdad sobre el carbón, si tiene o no futuro”. “La seriedad comienza diciendo la verdad”, añadió Herrera y quédose tan oreado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.