Martes, 07 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEnsueños entre el mar, la tierra y el cosmos

DEL 13 AL 29 DE ENERO

Ensueños entre el mar, la tierra y el cosmos

Ana Vázquez | 79 Jueves, 12 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

El artista Federico Osorio expone en La Alhóndiga una colección de esculturas, grabados y acuarelas.

[Img #37861]

 

Lo decía la concejala de Cultura, Marifé Santiago, al inaugurar la muestra de Federico Osorio que permanecerá en La Alhóndiga hasta el próximo 29 de enero, y no le falta razón: "esta sala tiene un misterio: que en cada nueva exposición es como si el mundo empezara y eso es maravilloso porque permite que cada obra tenga su personalidad y su fuerza". Ahora mismo, entrar en la sala de exposiciones del edificio segoviano es encontrarse, de repente, con un universo de ensueños en forma de esculturas, grabados y acuarelas que invitan al visitante a pasar del mar a la tierra y de ésta al cosmos.


La culpa de este viaje entre los bosques, el mar y los planetas la tienen las tonalidades de la madera y el bronce con las que Federico Osorio ha ido dando sentido a un conjunto de esculturas que permiten al observador "entrar en sus ensueños de una manera elegante", como afirmaba Marifé Santiago. "El espectador tiene que encontrar ese punto de quietud, observarlo sin querer ver nada y disfrutar de las formas y de la armonía, que está en la curva, en los vacíos y en los espacios que quedan", revelaba un Osorio que se muestra a favor de ir dando forma a sus piezas con las manos y no con la cabeza. El artista rechaza imaginar algo concreto en el momento en que se pone a trabajar y también descarta la idea de que sus espectadores especulen con la forma del resultado.

 

Quizás por ello sitúa los títulos de la mayoría de sus esculturas a una altura los suficientemente baja como para que sea incómoda, para que nadie se precipite hacia un cartel escrito a mano en el que sí se puede encontrar cierta concreción: el beso, ascensión, cola de pájaro, abrazos...


Federico Osorio cuenta que juega -y repite el verbo varias veces- con la madera para dar forma a sus ensueños, pero también con los colores de 70 formas planetarias de una serie que, dice, "nunca había visto colocada toda seguida". Aquellos que se acerquen a La Alhóndiga las próximas semanas verán que el espacio juega un papel determinante en una exposición llena de "huecos" que pueden ser rellenados con mucha calma y mucha observación para viajar entre algas y troncos de árboles desde el amarillo del sol hasta el oscuro Plutón. Aunque éste ya no sea un planeta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.