Lunes, 06 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaRafael Ruiz inaugurará en noviembre en Alemania la primera conferencia europea sobre el esgrafiado

PRONUNCIARÁ EL DISCURSO INAUGURAL PARTIENDO DE SU PROYECTO 'CORRIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL ESGRAFIADO'

Rafael Ruiz inaugurará en noviembre en Alemania la primera conferencia europea sobre el esgrafiado

SegoviaDirecto.com | 74 Miércoles, 11 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

La primera entrega de la investigación ‘Corrientes Nacionales e Internacionales del Esgrafiado', publicada en 2015, tendrá continuidad con un segundo volumen, dedicado específicamente a la historia del esgrafiado, previsto para 2019.

[Img #37830]

 

El proyecto ‘Corrientes Nacionales e Internacionales del Esgrafiado’, a cargo del historiador segoviano Rafael Ruiz Alonso, alcanzará este año una de sus metas más ambiciosas: la sensibilización y el reconocimiento internacional hacia esa parte del patrimonio histórico, artístico y etnológico que constituye el esgrafiado.


Tal objetivo, según avanzan desde la Diputación, pieza fundamental junto a la Real Academia de San Quirce, del proyecto, se materializará entre el 2 y el 4 de noviembre a través de la primera conferencia europea dedicada específicamente a la restauración del esgrafiado, que tendrá lugar en Alemania, en el seno de la HAWK, Universidad  de Ciencias y Artes Aplicadas de  Hildesheim un prestigioso centro multidisciplinar cuyos orígenes se remontan a 1830. 


Allí, Rafael Ruiz impartirá el discurso inaugural de este encuentro, ‘The Sgraffito in Europe. A global vision of an important reality almost ignored’ (‘El Esgrafiado en Europa. Una visión global de una importante realidad casi ignorada’), con el que centrará el desarrollo del mismo en la necesidad de divulgar, conservar y restaurar adecuadamente estas manifestaciones artísticas, de una sorprendente relevancia en la Historia de la Arquitectura, a pesar del escaso conocimiento que de ella ha demostrado tener la Historiografía del Arte.

 

Asimismo, la disertación sentará las bases para la creación de una red europea, con sede en esta universidad alemana, dedicada a la preservación del esgrafiado, motivo por el cual participarán en las jornadas investigadores y restauradores de países como Alemania, República Checa, Italia, Polonia, Bélgica, Austria o Suiza. 

 

Por otro lado, la especial coyuntura que supone este encuentro permitirá dar a conocer la enorme singularidad del esgrafiado segoviano en el contexto europeo, al tiempo que difundirá las numerosas novedades científicas que ha aportado un proyecto como ‘Corrientes Nacionales e Internacionales del Esgrafiado’, pionero en su género. De hecho, la iniciativa alemana ha sido en buena medida consecuencia del éxito nacional e internacional alcanzado por la publicación ‘Esgrafiado. Materiales, Técnicas y Aplicaciones’, primera entrega de esta investigación, publicada en 2015, que tendrá continuidad con un segundo volumen, dedicado específicamente a la historia del esgrafiado, previsto para 2019. 
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.