El último Pleno del año 2016 del Ayuntamiento de Segovia, celebrado en la mañana de este viernes 30 de diciembre, ha sido una sesión muy rápida en la que ha habido pocos puntos en el orden del día y en la que todas las mociones presentadas (por IU, UPyD Centrados en Segovia y Ciudadanos) han salido adelante. De modo que lo más interesante de la sesión ha sido el turno de Ruegos y Preguntas, que ha incluido la petición del portavoz de UPyD Centrados en Segovia, Cosme Aranguren, de “que no se realicen más inversiones en el CAT hasta que no esté definido a qué se va a dedicar. Porque si no, vamos a hacer un pan con unas tortas”.
En apenas siete puntos, se ha dado cuenta al Pleno de distintos asuntos, entre los que ha destacado la querella interpuesta por el Ayuntamiento de Segovia contra la propiedad de la conocida como Casa Buitrago, sita en la Plaza de Santa Eulalia número 7, por un presunto delito contra el patrimonio.
Sobre este asunto, el portavoz de Centrados ha considerado “un asunto de tal importancia que el Ayuntamiento se querelle contra un ciudadano de Segovia y contra un técnico, que creo que es algo que debería revisar este Pleno”. Propuesta que ha sido rechazada por el concejal de Urbanismo Alfonso Reguera y la alcaldesa Clara Luquero primero y por la secretaria accidental, tirando de reglamentos, después.
Aprobadas todas las mociones
En el capítulo de las mociones, se ha dado luz verde a las propuestas presentadas por el portavoz de IU, Ángel Galindo, para reclamar la paralización de los cortes de luz a las familias con problemas económicos y para que los servicios técnicos del Ayuntamiento midan el impacto del tráfico en la entrada y salida por la Puerta de San Cebrián al casco histórico, estudiando la posibilidad de que la circulación bajo el arco sea de un único sentido, y no de dos como en la actualidad.
UPyD Centrados en Segovia también ha visto aprobar sus dos mociones, relativas a recuperar las actividades de la Semana Europea de la Democracia Local en 2017 y a establecer un protocolo de revisión de las atracciones de feria. Por su parte, Ciudadanos también ha conseguido el acuerdo mayoritario para que la alcaldesa de Segovia haga un balance anual de los hechos más relevantes acontecidos en la actividad municipal en el año precedente.
CAT, Titirimundi y coordinador cultural, en Ruegos y Preguntas
En el turno de Ruegos, el portavoz de Centrados, Cosme Aranguren, ha pedido que se coloquen las banderas institucionales en el edificio de Urbanismo, el feudo de Alfonso Reguera. Y al Equipo de Gobierno “que no se realicen más inversiones en el CAT hasta que no esté definido a qué se va a dedicar. Porque si no, vamos a hacer un pan con unas tortas”.
Ya en las Preguntas, el mismo Aranguren preguntó quién tiene las competencias para comprometer los recursos del Ayuntamiento, en referencia a la ampliación de fondos del Consistorio para el Esteban Vicente, cuyo aumento coincide con lo que la Diputación aporta a la Fundación Don Juan de Borbón: “¿Es un intercambio de cromos para ampliar el presupuesto de dos instituciones?”, cuestionó.
La portavoz de Ciudadanos, María José García Orejana, volvió a preguntar sobre la memoria de Titirimundi y volvió a ser respondida de igual manera. Por su parte, José Luis Huertas, del grupo popular, dejó sobre la mesa cuatro preguntas sobre la oposición de coordinador de actividades culturales, invalidada judicialmente. Para finalizar, la alcaldesa ha deseado que 2017 sea un año mejor que el precedente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216