Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaElvira Sastre publica un nuevo poemario sobre soledades y heridas con la prestigiosa editorial Visor

LA EDITORIAL VALPARAÍSO PUBLICÓ HACE UN MES UNA REEDICIÓN DE 'BALUARTE'

Elvira Sastre publica un nuevo poemario sobre soledades y heridas con la prestigiosa editorial Visor

Ana Vázquez | 1161 Jueves, 15 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

'La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida' es el título del quinto poemario de la escritora segoviana, que en esta ocasión presenta una colección prácticamente inédita de poemas.

[Img #37454]

 

Los artistas segovianos en cuyo DNI aún figura el lugar de nacimiento, pero que empiezan a ser más del mundo que ven sus ojos que de lo que encuentran en un vistazo a su documento de identidad, están de enhorabuena. Hace menos de un mes era Rebeca Jiménez quien publicaba su tercer trabajo discográfico, hace apenas unos días, María José Frías lograba el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, ayer Luis Callejo era nominado a un Premio Goya y hoy, la escritora Elvira Sastre publica 'La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida', su... ¿quinto libro? propio, después de 'Acualírica', '43 maneras de soltarse el pelo', 'Baluarte' y 'Ya nadie baila'.


A diferencia de este último, 'La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida', con prólogo de Joan Margarit, es una colección de poemas en su mayoría inéditos, que hace unos días la autora calificaba como "un libro duro, pero en el que subyace una calma necesaria". Tras la reedición hace un mes de 'Baluarte', con un nuevo aspecto tres años después de su primera edición, en el que no faltan las fotografías ni los textos de Benjamín Prado, Fernando Valverde, Javier Bozalongo o de su compañera de gira Adriana Moragues, Elvira Sastre cambia la editorial Valparaíso por Visor y presenta un poemario que comienza por un "Dime, mi amor, que nada de esto ha sucedido".


La poeta segoviana escribía hoy en sus redes sociales que piensa "en quien no se vale de las palabras, de la música o de cualquier forma de expresión para refugiarse" y le presta sus letras para aliviar su herida. Son muchos quienes fuera de la provincia acuden desde hace tiempo a sus palabras para curarse el dolor que hoy ella deja escapar con textos como el de 'La Isla': "Te avisé sin prisa:/ mi vida es una ventana abierta,/ pero todas las puertas están cerradas./ Tú me miraste la mano y lo dijiste,/ así,/ con el mar entre los dientes:/ no vuela quien tiene alas,/ sino quien tiene un cielo./ ¿Cuál es la diferencia entre la/ soledad y el destino?".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.