Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalPatrimonio da el visto bueno a las obras de reforma de la cubierta del Hospital Recoletas de Segovia

Y ABORDA TRES EXPEDIENTES POR PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS SIN AUTORIZACIÓN EN SEPÚLVEDA Y NAVA DE LA ASUNCIÓN

Patrimonio da el visto bueno a las obras de reforma de la cubierta del Hospital Recoletas de Segovia

SegoviaDirecto.com | 66 Lunes, 28 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

El edificio forma parte del Conjunto Histórico del recinto amurallado de Segovia, declarado Bien de Interés Cultural en 1941. También en la reunión de hoy, la Comisión ha tomado conocimiento de la resolución de tres expedientes sancionadores por la realización de prospecciones arqueológicas sin autorización en Sepúlveda y en Nava de la Asunción.


[Img #37193]La Comisión Territorial de Patrimonio se ha reunido esta mañana en la Delegación, bajo la presidencia del delegado territorial Javier López-Escobar, y, entre los asuntos estudiados, ha autorizado las obras las obras de reforma de la cubierta del Hospital Recoletas Nuestra Señora de la Misericordia, situado en la calle Doctor Velasco de la capital.


La propuesta consiste en una actuación parcial, limitándose a un faldón de cubierta que actualmente presenta elementos dañados con zonas abombadas. La pendiente de la cubierta inclinada -36 grados- se realizará con las vías y cabríos de madera existentes, y los que se sustituyen. Sobre ellos se colocará tablero de madera y placa onduline bajo teja, anclado al tablero. La cobertura se llevará a cabo con teja cerámica curva árabe colocada a la segoviana.


La intervención se realizará según las trazas de la edificación existente, siendo fiel la imagen exterior de la edificación, conforme a las referencias tipológicas y volumétricas preexistentes y sin alterar las características generales del ambiente del Conjunto Histórico del recinto amurallado de Segovia.


También en la reunión de hoy, la Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente la consulta para un proyecto de consolidación de estructuras murarias románicas en la antigua iglesia de San Esteban, de Sepúlveda. El inmueble forma parte del Conjunto Histórico de la villa, declarado Bien de Interés Cultural en 1951.
La intervención propuesta en las estructuras murarias, fábricas de mampostería de origen románico, se proyecta con alto grado de conservación a todo lo existente, respetando escrupulosamente su volumetría y sistema constructivo. En el ábside semicircular se propone una intervención constructiva que consolidaría la estructura actual; mientras que en el presbiterio se plantea una contención del talud, que tiene un desnivel de tres metros, proyectando además una segunda contención, con la intención de dividir el talud en dos alturas.


Autorización de intervenciones arqueológicas


La Comisión Territorial de Patrimonio ha autorizado el control arqueológico de carácter preventivo vinculado al proyecto de adecuación y reforma de la calle Palacio entre el arco de San Martín y la iglesia de San Martín, en Cuéllar, teniendo en cuenta su situación dentro del Conjunto Histórico de la villa.


Además, en otro punto del orden del día, la Comisión ha autorizado la actividad arqueológica de carácter preventivo vinculada al proyecto de redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de El Espinar. Los trabajos contemplan la revisión de documentación existente, la elaboración de un catálogo arqueológico del municipio para su inclusión en el documento urbanístico, la localización y delimitación explícita de los yacimientos sobre la planimetría del PGOU, la prospección arqueológica intensiva de los terrenos en los que se modifique el uso del suelo y la redacción de la normativa de protección arqueológica para su inclusión en el documento del PGOU.


En ambos casos, el de Cuéllar y el de El Espinar, del inicio de la actividad deberá darse aviso al Servicio Territorial de Cultura, anticipadamente, con el fin de programar su seguimiento técnico.


Prospecciones arqueológicas sin autorización


Por último, la Comisión Territorial de Patrimonio ha tomado conocimiento de la resolución de tres expedientes sancionadores por parte del Servicio Territorial de Cultura de Segovia por la realización de prospecciones arqueológicas sin la preceptiva autorización. En los tres casos se trata de individuos que han utilizado detectores de metales en el entorno de yacimientos. En concreto los procedimientos iniciados se refieren a una prospección ilegal en el paraje conocido como ‘Camino de la Fuente de la Salud’, en Sepúlveda, y dos en ‘Pinar de las Ordas’, en Nava de la Asunción.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.