“Biodiversidad en Zonas Urbanas", bajo este título se ha celebrado en Madrid una jornada informativa en el marco de la VI Asamblea de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad de la Federación Española de Municipios y Provincias, grupo al que pertenece el Ayuntamiento de Segovia desde el año 2010. A esta jornada era invitado el consistorio segoviano para la presentación del documento-borrador de la Ordenanza municipal de Conservación de la Biodivesidad y el Patrimonio Natural de Segovia.
El documento-borrador de la Ordenanza se redactó inicialmente por SEO/BirdLife, con quien se mantiene una estrecha relación y colaboración en campos como en la ejecución de obras de rehabilitación o en el planeamiento urbanístico, para después iniciar su adaptación por los Servicios Técnicos Municipales. Esa fructífera cooperación se pone de manifiesto en la propuesta de Ordenanza municipal, ahora presentada, un documento pionero en relación a la protección de la biodiversidad desde la esfera local y de manera muy especial en el hábitat urbano, en el que los servicio técnicos municipales llevan trabajando, junto a SEO/BirdLife, desde 2015, teniendo como fundamento las bases y criterios del Plan de Biodiversidad.
El documento propuesto pretende ser un paso más hacia la sostenibilidad urbana, de la que la protección de la biodiversidad no es uno de los retos menores. Los bioindicadores como la fauna expresan la calidad de vida de los habitantes urbanos y muestran con claridad la prioridad dada en nuestras ciudades a la sostenibilidad urbana. No en vano, “las ciudades futuras” y “la protección de la biodiversidad” son dos de los retos que se han planteado en la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible para el año 2030, en la consciencia de que sólo así puede ganarse el futuro para la humanidad. Las pequeñas aportaciones que se puedan hacer desde lo local para una mejora global pueden ser la clave de esta necesaria transformación.
En definitiva, este es el objetivo final de la propuesta de “Documento-Borrador de la Ordenanza Municipal de Conservación de la Biodiversidad y el Patrimonio Natural de Segovia”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46