Los grupos de la oposición registraron el viernes un escrito conjunto en el que demandan el cambio temporal, al menos durante seis meses, del sentido del tráfico en la calle José Zorrilla y los comerciantes consideran que esta alteración sólo traería problemas.
![[Img #37152]](upload/img/periodico/img_37152.jpg)
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento registraron el viernes un escrito conjunto en el que solicitan que se incluya como asunto de urgencia del orden del día de la Comisión de Urbanismo del próximo lunes, el cambio de sentido temporal del tráfico rodado en la calle José Zorrilla.
El hecho de que los grupos en la oposición presenten asuntos de urgencia es poco habitual, pero está permitido por el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento en determinados casos y toda la oposición ha señalado que considera “importante la posibilidad del cambio del sentido del tráfico en esta tradicional calle comercial de la ciudad, y coincide en la necesidad de darle una solución rápida al asunto, pendiente de respuestas desde hace más de un año”. Señalan los grupos de la oposición que los informes técnicos municipales concluyen que la mejor opción para la calle José Zorrilla es fijar su circulación en sentido ascendente desde plaza de Somorrostro hasta la glorieta de intersección con la avenida de Obispo Quesada y el paseo de Conde de Sepúlveda, y en una reunión celebrada esta semana, los portavoces los grupos acordaron presentar el escrito de forma conjunta, considerando que el carácter de urgencia está justificado por la reiterada demanda vecinal, avalada por más de 2.000 firmas, y cuya solicitud coincide con la resolución del informe técnico y la idoneidad del sentido ascendente del tráfico en dicha vía.
Con el fin de comprobar que con esta medida se podría mejorar el tráfico de la zona, los grupos que integran la oposición en el Ayuntamiento de Segovia, y cuyos representantes suman 13 de los 25 ediles del Consistorio proponen al equipo de Gobierno municipal que se proceda al cambio de sentido de José Zorrilla, de forma reversible, durante un periodo mínimo de seis meses. En caso de ser aprobado dicho acuerdo en Comisión, pero fuese necesario un acuerdo plenario, los cuatro portavoces de la oposición han solicitado la inclusión de un punto en el orden del día del próximo Pleno del 2 de diciembre, para su debate y posterior votación.
Los comerciantes no están de acuerdo
Sin embargo, la primera nota discordante ha llegado procedente de los propios comerciantes de la calle José Zorrilla, que dicen no entender “la estrategia de unos grupos políticos que toman una decisión que no es acorde con lo que piensa la mayoría de los vecinos y comerciantes de la zona, cuestión que pueden comprobar personalmente preguntando a la gente de aquí”. El comercio de José Zorrilla, además, manifiesta que la oposición debería preguntar su opinión a la Federación de Asociaciones de Vecinos, a la Asociación de vecinos del Cristo y a la de Santo Tomás, así como a la Agrupación de Comerciantes Segovianos y a la FES.
Argumentan, por otra parte, que el principal acceso de tráfico a la zona es la calle Antonio Machado, y que si se cambia el sentido “habría que dar una enorme vuelta”. También consideran que la plaza Somorrostro es “bastante inaccesible”, y por tanto no puede convertirse en el principal acceso a José Zorrilla y que con el sentido actual “se tarda menos en llegar al colegio de Santa Eulalia desde la inmensa mayoría de los puntos de origen de tráfico de la ciudad o las afueras.”
Por último, la Asociación Comerzio José Zorrilla apunta que ahora el tráfico va en un único sentido desde el cuartel de la Guardia Civil hasta la calle San Francisco, “y no tendría lógica cambiar de sentido un tramo intermedio” y que “sin un acceso claro, directo e intuitivo como es ahora el de la rotonda del bar Norte, sería muy difícil para los visitantes encontrar el acceso a nuestra calle”.
Los comerciantes creen que esta medida sólo produciría confusión entre los conductores e instan a los grupos políticos a “preocuparse de temas importantes como es proponer la construcción o apertura de aparcamientos en nuestra zona, o la creación de una línea de autobús urbano por la calle Antonio Machado que permitiría conectar todas las demás líneas y dar una rápida movilidad transversal a los ciudadanos”. También creen que éstos deberían “oponerse en lo posible a que se abran nuevas superficies comerciales en las afueras”, y centrar sus esfuerzos en comprobar “si en las naves chinas del extrarradio se cumple la legislación laboral, u observar cómo las grandes cadenas comerciales abren sus tiendas ilegalmente en festivos no permitidos sin que nadie haga nada”.







Guillermo | Domingo, 04 de Diciembre de 2016 a las 11:36:56 horas
La solución no les corresponde a los comerciantes y vecinos sino a todos los ciudadanos y en particular al departamento de tráfico del Ayuntamiento de Segovia. Son cuatro las calles principales que van hacia el centro de la ciudad pero desde el centro y hacia el sur solamente dos. "Dejen salir ..."
Accede para votar (0) (0) Accede para responder