Un año más, Segovia celebra el Día Internacional de los derechos del niño. Los más jóvenes serán los protagonistas y ellos mismos tomarán la palabra para recordar cuáles son sus derechos como recoge la Convención, el tratado internacional aprobado el 20 de noviembre de 1959.
Esta Convención deja muy clara la idea de que una calidad básica de vida es un derecho para todos los niños y las niñas, y no un privilegio del que disfruten solamente unos cuantos.
A pesar de la existencia de estos acuerdos y los esfuerzos para hacerlos realidad, hay niños y niñas que sufren a causa de la pobreza, la falta de hogar, los malos tratos, el abandono, las enfermedades que se pueden prevenir, la desigualdad en el acceso a la educación y la existencia de sistemas de justicia que no reconocen sus necesidades.
Para reclamar y recordar esos Derechos fundamentales, niños y mayores están invitados a participar en la Plaza Mayor, el viernes 18 de noviembre, desde las 17:00 horas, en la lectura de los derechos de la infancia: igualdad, identidad, familia, juego, protección, salud, participación, educación, solidaridad, paz y bienestar. Un acto organizado por la Red de Infancia que está formada por la Fundación Anar, la asociación Síndrome de Down, Caminantes, Cáritas, Cruz Roja, la asociación Espávila, Unicef y el Ayuntamiento. El encuentro concluirá con la tradicional suelta de globos blancos por los derechos de la infancia.
Este acto pone fin a una semana en la que las ludotecas y los colegios de la ciudad (Fray Juan de la Cruz, Cooperativa Alcázar, Carlos de Lecea, Nueva Segovia, Martín Chico, Eresma, Santa Eulalia y Villalpando) han desarrollado distintas actividades, exposiciones y gimkanas, en las que han trabajado y profundizado sobre la carta de derechos y deberes.
Pleno Consejo Municipal de Infancia
Tras la suelta de globos blancos, a las 17:30 horas, en el interior del Ayuntamiento se reunirá el Pleno del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia. Se aprovechará para dar contestación a las propuestas emitidas en la sesión anterior. Igualmente se dará la bienvenida a los vocales electos en los centros de enseñanza Martín Chico, Nueva Segovia, Carlos de Lecea, Eresma, Villalpando, Cooperativa Alcázar y Fray Juan de la Cruz.
1ª Marcha por los derechos de los niños invisibles
El domingo, 20 de noviembre, tendrá lugar la 1ª Marcha por los Derechos de los Niños Invisibles, a las 12 horas desde San Millán, bajo el lema 'Dame tu voz'. A las 12:30 horas, en la Plaza Mayor, se celebrará una fiesta donde los niños serán los protagonistas. En ella participan Ángela Herrero (IES María Moliner), la cantante Marta Revuelta (Tamanka), las danzas del mundo de Sara Bravo y Aswat Mundi y Felisa Torrego.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30