La portavoz del Grupo Municipal Popular (GMP), Raquel Fernández, ha desvelado este miércoles una serie de “curiosas casualidades” que se han sucedido en torno a la adjudicación del Taller Municipal de Animación a la Lectura por parte del Equipo de Gobierno de Clara Luquero: De las tres ofertas que se presentaron, dos (la de una hermana de una exconcejala del PSOE, Fuencisla Valverde, que tiene una librería abierta; y la de Esther Calle, que tiene un contrato en vigor de ludotecas ) no presentaron oferta económica alguna . Y la oferta de la adjudicataria, Elena Marqués, que ya lo fue en septiembre de 2014, coincide al céntimo con el precio de licitación recogido en el Pliego de contratación (28.090,91 euros). “Todo esto parece indicar que las contrataciones se están convirtiendo en verdaderos dedazos, rayando el nepotismo en determinadas ocasiones, de forma que el equipo de Clara Luquero coloca a quien quiere, utilizando los mecanismos de que dispone”, ha denunciado Fernández.
Fernández, en rueda de prensa celebrada este martes, ha hecho una llamada de atención acerca de los criterios de adjudicación de diferentes servicios municipales, así como del uso que se está haciendo del procedimiento negociado sin publicidad, principalmente en Cultura, Urbanismo y Obras, por parte del Equipo de Gobierno municipal socialista, con Clara Luquero como última responsable.
El GMP ya denunció que la sentencia Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, que establece la repetición de la oposición para la plaza de coordinador de actividades culturales del Ayuntamiento por falta de transparencia en el proceso deja claro que careció de la misma. En este sentido, se pidió que la alcaldesa iniciase una investigación interna para depurar responsabilidades y activase cuanto antes el nuevo proceso de selección, que a día de hoy sigue sin convocar. "Lo cual era evidente porque este nombramiento se asimila más al de un 'coordinador político' para un asesor de Moncloa antes de que los socialistas perdieran el Gobierno", consideran los populares.
El caso de la adjudicación del servicio del Taller Municipal de Animación a la Lectura ha sido calificado por Fernández como "curioso, fruto quizá de la casualidad o de muchas casualidades". Entre ellas, el hecho de que la oferta económica presentada por una de las personas "invitadas" a la contratación del servicio sea exactamente la misma cantidad que el precio de licitación recogido en el Pliego de contratación (28.090,91 euros), lo que "parece indicar que se trata en realidad de una adjudicación acordada previamente con la interesada. Esta persona es la misma que ya resultó adjudicataria en septiembre de 2014, a la que se aprobó una prórroga del servicio por un año en octubre de 2015 y la misma que ha vuelto a obtener la adjudicación en 2016. Por cierto, firmada por el coordinador de actividades culturales, cuyo nombramiento anula la sentencia del TSJ".
Un servicio por el que se cobra más de 2.300 euros al mes
La portavoz popular habla de más "llamativas casualidades", como que no se hayan registrado las ofertas de las otras dos aspirantes (porque no las hubo). Además, otra de las invitadas es la adjudicataria de otro servicio municipal, con contrato en vigor hasta octubre de 2017, en concreto el de la Ludoteca, "por lo que su aparición como invitada resulta bastante extraña".
Fernández ha hecho hincapié en que "estas situaciones pasan desapercibidas para los segovianos, pues en el Portal de transparencia del que tanto presume el Equipo de Gobierno municipal socialista no se indican las empresas invitadas en cada contratación ni las ofertas presentadas, únicamente el adjudicatario. Desde luego que la forma en que utiliza la señora Luquero el procedimiento negociado es, cuando menos, cuestionable y opaca", ha señalado.
Desde el Grupo Municipal Popular lo consideran un ejemplo claro de falta de transparencia: "De esta forma, al favorecer a quien ellos quieren, perjudican al resto de la sociedad. Dudamos mucho de qu eno haya personas deseando presentarse a este servicio, por el que se cobra más de 2.300 euros al mes y todo parece indicar que es un puesto de Personal Eventual encubierto".







Soledas | Jueves, 17 de Noviembre de 2016 a las 15:35:17 horas
No voy a entrar si el procedimiento es o. no legal pues tiempo han tenido unos y otros de cambiarlo. Donde si quiero dar mi opinión es en las cantidades que se hablan ya que de las matemáticas solo se acuerdan de la suma .Voy a ayudar poco
A esos 2300 euros mensuales hay que ir restando gastos señora mía, si si gastos . Gastos como por ejemplo salarios y seguridad social de personal contratado para poder realizar todas esas actividades , gastos como seguro de RC , autónomos, e impuestos , depositar fianzas y algún que otro gasto más. Seguro que si saben de todos estos gastos pero es más fácil omitir los datos y sembrar dudas ( como casi todos los politicos).y dar a entender que se está ganando un pastón verdad? Haga cálculos y a ver que resultado le da. Y mientras se entretienen en esta tarea dejan de lado otros concursos ? pues los hay mucho más golosos y con el mismo procedimiento. De esos no interesa hablar?
un saludo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder