Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Local“La alcaldesa sigue sin facilitar la cartera de pleitos como se comprometió hace meses”

EL PP CONSIDERA QUE LUQUERO DEMORA INTENCIONADAMENTE SU OBLIGACIÓN DE APORTAR INFORMACIÓN

“La alcaldesa sigue sin facilitar la cartera de pleitos como se comprometió hace meses”

SegoviaDirecto.com | 48 Jueves, 10 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

“El Ayuntamiento sigue sin facilitar la información solicitada por el Grupo Municipal Popular (GMP) referida a las cuantías económicas pendientes y ya abonadas por el Ayuntamiento motivadas por sentencias firmes y otros posibles varapalos judiciales. Algo a lo que se comprometió la alcaldesa Clara Luquero en Junta de Portavoces hace meses a raíz de la solicitud de la auditoría en Urbanismo y que estuvo apoyada por el resto de grupos políticos en la oposición, que representan, por cierto, lo que la mayoría de los segovianos expresaron en las urnas en las últimas elecciones municipales”, han denunciado este jueves los populares.

[Img #36906]El PP local menciona casos como las expropiaciones en Soldado Español (1,2M€), o Jerónimo de Aliaga (1,3M€), el talud de Padre Claret (6,6M€), la parcela del futuro instituto de San Lorenzo (5,6M€), el convenio urbanístico para la compra de terreno o la devolución del préstamo, intereses y subvención del CAT, que, indica, “son solo la punta del iceberg de una abultada lista de temas pendientes que el Grupo Municipal Popular considera imprescindible conocer con exactitud debido a la proximidad de la propuesta de los presupuestos municipales para 2017, ya que condicionará completamente las inversiones futuras para la ciudad”.


Según la estimación del GMP, “solo en 2016 llevamos abonados más de 11M€ en estas contingencias, una cifra importante y que, desde luego, debiera ser explicada por la alcaldesa no solo a los grupos políticos, sino a todos los segovianos, ya que estas cantidades abonadas y pendientes de abonar son fruto directo de su nefasta gestión al frente del Ayuntamiento, así como de los anteriores mandatos socialistas, de los que también formó parte la señora Luquero. Una gestión que, por cierto, ha llevado a una  muy difícil situación económica, que lastrará las inversiones que necesita Segovia en los próximos años”.

 

“Salta a la vista el desastre reinante en Urbanismo”

 

Los populares añaden: “De nuevo, la transparencia que tanto pregona el equipo de Gobierno municipal socialista brilla por su ausencia, dilatando de forma intencionada el cumplimiento de un  compromiso adquirido con los grupos que integran el Consistorio y, lo que es más grave, impidiendo el acceso a una información a la que los ediles tienen derecho y que la alcaldesa está obligada a facilitar”.

 

El GMP considera que “lo más conveniente sería establecer una simulación de escenarios en base a los pleitos que están en marcha y que pueden suponer nuevos desembolsos para el Ayuntamiento, así como una previsión de posibles pleitos que están por venir  como la liquidación del contrato con la concesionaria del parking de José Zorrilla, o la liquidación del contrato del parking de Los Tilos y otras expropiaciones solicitadas. Se trata de un documento que debería llevar tiempo elaborado y cuya redacción tendría que haber partido de la propia Alcaldía, no solo por todo lo anterior, sino porque es la manera de visualizar el escenario económico municipal para los próximos años y no se entiende cómo se puede elaborar un presupuesto sin contemplar los aspectos que lo condicionan. Por ello, el GMP no entiende por qué sigue sin tener la información solicitada”.

 

Ante la complicada situación a la que se enfrentan las arcas municipales por los  varapalos judiciales, el GMP recuerda que “tendió la mano al equipo de Gobierno socialista y consideró más efectivo acotar la auditoría a los pleitos en proceso y futuros. Sin embargo, el argumento de que una auditoría completa en Urbanismo sería muy costosa económicamente y que dilataría el trabajo diario de la Concejalía parece ahora indicar que la verdadera intención era desviar la atención sobre temas incómodos, como si desde este área prefiriesen mantenerlos ocultos por alguna razón que desconocemos. Salta a la vista el desastre reinante en Urbanismo, como evidencian entre otros aspectos los numerosos pleitos que llevan perdidos y la incapacidad para aprobar el PEAHIS después de más de seis años de trabajo”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.