Martes, 04 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Local¡A disfrutar!... Que la viña es corta

HASTA EL 26 DE NOVIEMBRE

¡A disfrutar!... Que la viña es corta

Ana Vázquez | 92 Miércoles, 09 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

El ágora del Campus María Zambrano acogió la inauguración de la séptima edición del Otoño Enológico, un evento que se prolongará a lo largo del mes con diferentes actividades.

[Img #36875]

 

Hay que disfrutar, que la vida es corta y la viña también. Además, las copas para brindar se acaban enseguida, como ayer quedó demostrado en la presentación de la séptima edición del Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural, y noviembre tiene sólo treinta días y la provincia de Segovia tres Denominaciones de Origen que degustar, sin prisa pero sin pausa, en los diferentes eventos que se han preparado desde Caja Rural para certificar que el vino, mejor, con amigos.


"Cada año este evento reúne a más de 1.500 personas para charlar, debatir, disfrutar de la buena música, reír y compartir momentos en torno a una copa de vino", afirmaba ayer en la cata inaugural Beatriz Serrano, gerente de la Fundación, quien no se cansaba de reiterar sus agradecimientos a instituciones, sumilleres y también a todos aquellos que llenaban con expectación el ágora del Campus María Zambrano de la UVa. Precisamente su vicerrector, Juan José Garcillán, hacía hincapié en la importancia de "potenciar todas las actividades que conlleven un desarrollo económico"; una idea compartida tanto por el concejal Ramón Muñoz como por el diputado de Promoción Económica, Jaime Pérez, quien destacando la D.O. Valtiendas, "intrínsicamente segoviana", recordaba el trabajo de temporada que genera el sector. "Nos gusta probar los vinos y nos gusta cuando nos los explican, pero no hay que olvidar que es algo que tiene detrás una economía bastante potente", recordaba Pérez, quien al igual que el resto de patrocinadores y colaboradores de la iniciativa animaba a todos los presentes a no perderse un programa de eventos que tal y como anticipaba Beatriz Serrano ya tiene vendidas la gran mayoría de sus entradas.


El otoño enológico inaugurado ayer se prolongará hasta el sábado 26 de noviembre con actividades que incluyen catas con las D.O. Valtiendas, Ribera del Duero y Rueda, presentaciones con jamón ibérico al corte, masterclass, conciertos acompañados siempre de una copa de vino o visitas guiadas a bodegas. "Vamos a disfrutar de maridajes de vino con música jazz, clásica o de los años 80; maridajes insólitos y fusiones gastronómicas sorprendentes, catas solidarias..." enumeraba Beatriz Serrano antes de declarar su seria intención de "sacar a todos los segovianos a compartir momentos en torno al vino".


Por su parte, Félix Moracho, presidente de la Fundación también hablaba de la pretensión de "destacar el vino como una parte muy importante de nuestra industria" y animaba a los productores de la zona a ayudarse "unos a otros; así es como podemos potenciar nuestros productos, nuestra gastronomía, nuestras empresas y a nuestros agricultores y ganaderos".


De momento, para mañana jueves, el Otoño Enológico de Caja Rural tiene cita a las 20:00 horas en El Diablo Cojuelo con 'Cuatro tragos, ocho bocados', en el que los asistentes podrán saborear desde un Semidulce Javier Sanz hasta un Espumoso Malvasia de Freixenet, pasando por un bocadito de paté de bonito con piquillos. Lo decía José Luis Aragüe 'Mazaca', presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia: "disfrutad, que la vida es corta"... y la viña, también.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.