Si el tema no se soluciona pronto, los presidentes del Colegio de Médicos y de CESM se plantean promover jornadas, en medida de protesta, en las que se regrese al sistema del bolígrafo y el papel.
“MEDORA me demora” es una frase habitual entre los médicos de Atención Primaria de Castilla y León que cada día deben trabajar con un programa informático que, después de ser instalado tarde en nuestra Comunidad y de todo el tiempo que ha pasado desde su implantación, continúa dando fallos que provocan continuos retrasos que afectan a la buena atención al paciente. Los facultativos ya están hartos de los errores reiterados de MEDORA y más después de que el viernes éstos se produjesen de forma incesante, obligando en varios casos a los médicos a apagar y reiniciar los ordenadores.
“He hablado con Rafael Sánchez Herrero, el director general de Investigación, Innovación e Infraestructuras y le he transmitido los problemas de los profesionales”, señala Enrique Guilabert, presidente del Colegio de Médicos de Segovia, quien añade que “me ha dicho que pueden deberse a que se están haciendo modificaciones en el sistema para lograr la interoperabilidad entre MEDORA y JIMENA, el programa que usan en los hospitales”. De cualquier manera, estas modificaciones y ensayos no habían sido transmitidos a los médicos, quienes, según Guilabert, han denunciado a lo largo de la última semana numerosos fallos en el programa. “La gente ha protestado mucho porque ya está muy harta”, explica Guilabert, para quien “después de tanto tiempo y de soportar tantos fallos, no es de recibo que a estas alturas vuelva a producirse un bloqueo como éste en una herramienta de trabajo que para nosotros hoy en día es imprescindible”.
Es por esto que los profesionales están dispuestos a tomar medidas de protesta al respecto, si la Administración no soluciona de manera inmediata los problemas. El presidente del Colegio de Médicos y el presidente del sindicato en Segovia, Miguel Marina, se plantean incluso, en señal de protesta, proponer unas jornadas en las que se volvería al papel y el bolígrafo si desde el Gobierno Regional no se aporta una solución inmediata y definitiva que ponga punto y final a un tema que, indican, “tiene que ver con la paupérrima inversión que se dedica a la Atención Primaria”.
En Castilla y León en general, y en la provincia de Segovia en particular, hay médicos que trabajan directamente online con recetas electrónicas, pero también hay otros muchos que aún continúan esperando una conexión a Internet, y que se ven obligados a utilizar, en la mayoría de los casos, ordenadores totalmente obsoletos cuyo funcionamiento termina afectando a la relación médico-paciente. Y es que, según Enrique Guilabert “lo que más rabia nos da es que al final el paciente no está atendido de la mejor manera y, no sólo eso, sino que a quien le toca dar la cara es al médico, que en ese momento tiene que salir a la sala de espera a decirle a sus pacientes que el sistema informático está dando fallos”. Desde el Colegio de Médicos de Segovia y el sindicato (CESM) se exige a la Administración que se responsabilice y solucione este asunto de manera inmediata.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155