Dejar fuera de la rebaja en el precio por ocupación de vía pública a las terrazas de categoría Especial, tal y como ha aprobado recientemente el Ayuntamiento en la votación de las nuevas ordenanzas fiscales, es una discriminación incomprensible e injustificada, en opinión de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS).
Lo es porque ya existe una diferenciación en el precio de la ocupación y no parece sensato seguir ahondando en la brecha. Y lo es porque la ubicación del establecimiento no determina necesariamente sus niveles de beneficios.
En este sentido, AIHS no entiende la ligereza de las argumentaciones esgrimidas por el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Alfonso Reguera, cuando afirmó que “las terrazas de categoría especial han ganado mucho en los últimos años”; y por el del grupo de IU, Ángel Galindo, asegurando que “el hostelero es el sector que menos ha sufrido la crisis”.
Resulta sorprendente que en un debate serio se realicen tales generalizaciones, pues ni los señores Reguera y Galindo ni ningún concejal conocen los datos de facturación de todas las empresas del sector, como es obvio. Además, deben saber que por el descenso del consumo, la presión fiscal, los elevados precios públicos y otra serie de factores, muchas empresas del sector (también entre las situadas en la zona de categoría Especial) están atravesando serias dificultades que ponen en riesgo su viabilidad. Por eso resulta tan peregrino el argumento de que “a todas les va muy bien”.
Sin trámite de consulta
Por otra parte, y este es un tema recurrente por desgracia, el Ayuntamiento no ha cumplido con el trámite de consulta en un tema tan importante como las ordenanzas fiscales, muchas de las cuales afectan directamente a las empresas) con las organizaciones empresariales representativas. No lo ha hecho con FES y, en el tema de las terrazas (ni la fijación de precios ni la modificación de las zonas) con esta Agrupación. De hecho, AIHS ha estado mucho tiempo solicitando formalmente reuniones para debatir estos asuntos sin que haya tenido respuesta alguna.
Se sigue gobernando de espaldas a los colectivos directamente implicados, sin siquiera interesarse por la opinión de quienes conocemos el día a día de la realidad empresarial y sectorial, algo que sigue resultando incomprensible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220