Domingo, 12 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Ayuntamiento enseña el Acueducto por dentro a segovianos y visitantes para aprender a quererlo por fuera

I JORNADAS DEL ACUEDUCTO

El Ayuntamiento enseña el Acueducto por dentro a segovianos y visitantes para aprender a quererlo por fuera

Ana Vázquez | 470 2 Martes, 04 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

Las I Jornadas del Acueducto fueron inauguradas ayer en la Real Academia de San Quirce con una conferencia impartida por Alonso Zamora.

[Img #36243]

 

Cuando cada vez se ven más faltas de respeto por parte de la ciudadanía y muchos se suben a las zonas bajas del Acueducto para hacerse fotos, amenizar la espera o a veces, incluso en ocasiones, sentarse a beber y pasar el rato, como se ha visto en alguna fotografía compartida con torpeza en redes sociales, el Ayuntamiento ha organizado las I Jornadas del Acueducto, que dieron inicio ayer con la conferencia de Alonso Zamora bajo el título 'La cartela del Acueducto. Hacia una nueva revisión'.


El reto que tienen estas jornadas es convencer a jóvenes y adultos de que el patrimonio con el que cuentan en su ciudad, ese junto al que pasan cada día sin apenas darse cuenta de la importancia de que siga en pie, merece ser no sólo mirado, sino sobre todo admirado y cuidado. Cada día. Y con amor; con mucho amor. El reto, fuera de todo folleto e interpretación diplomática y justificativa, es que cualquiera que pase más de dos minutos en Segovia aprenda a quererla, y sobre todo a querer al Acueducto, por fuera. Y la vía para conseguirlo es enseñarlo por dentro.


Así, a la visita guiada 'El Acueducto por dentro' que tuvo lugar ayer y que se repetirá el miércoles y el viernes a las 16:30 horas, y a la entrada gratuita durante toda la semana al Centro de Interpretación del Acueducto en la Casa de la Moneda, se suman una serie de conferencias que dieron comienzo ayer y que enseñarán a todo el que se acerque hasta la Real Academia de San Quirce, todos los perfiles del Acueducto. En imágenes, desde sus raíces, desde el análisis de su piedra y sus sillares, de su arqueología, de los paisajes en los que se cuela, de las letras que vierte, de su flora y su fauna, de su conservación y hasta desde sus planes de futuro y también desde su perfil más feo, el de todos sus males. Será la mejor forma, como en todos los amores, de conocer cada una de sus virtudes y reconocer cada uno de sus defectos, que la mayoría de las veces son los nuestros también.


[Img #36244]El proceso de encantamiento, por si alguien que haya pasado junto al Acueducto ha sido capaz de resistir a sus encantos, comenzó ayer con las palabras de Alonso Zamora y continuó con las imágenes de José Manuel Estebaranz 'Aku'. Primero, el académico de San Quirce y Doctor en Historia del Arte desveló algunos secretos que guarda el Acueducto en los agujeros de sus piedras; habló de grúas y poleas y, sobre todo, hizo un repaso por los diferentes problemas que han tenido los investigadores para averiguar qué pudo figurar en la inscripción que colocaron los romanos sobre las piedras centrales del monumento. Después, el especialiasta en la recuperación de archivos de fotografías enseñó lo que todo enamorado quiere ver: las mil caras de la conquista, granito a granito.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Rodrigo

    Rodrigo | Martes, 04 de Octubre de 2016 a las 13:00:10 horas

    Una pena que haya pocas plazas para las visitas guiadas. He llamado y esta todo completo por desgracia. Para las II jornadas que por favor pongan mayor número de visitas.
    Muy buena iniciativa, por cierto.

    Accede para responder

  • Ana

    Ana | Martes, 04 de Octubre de 2016 a las 13:00:10 horas

    Me hubiera encantado visitarlo pero se han agotado las plazas nada más sacarlas. A ver si se amplían y puedo verlo. Me encantaría.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.