El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia y el portavoz de IU, Ángel Galindo, amañaron una pregunta en el Pleno de agosto para que el portavoz del PSOE, Alfonso Reguera, pudiera explayarse sobre un asunto de altura: La colocación de una pantalla en el interior de un bar de la Calle Real.
Según la Real Academia Española de la Lengua, “amañar” es “preparar o disponer algo con engaño o artificio”. Y precisamente eso es lo que evidenció este viernes el Equipo de Clara Luquero al alimón con el portavoz de IU. Tras responderse a las preguntas formuladas en la sesión anterior ó 24 horas antes, la alcaldesa abrió con Galindo el turno de “preguntas a formular en este Pleno”. Y el portavoz de IU preguntó sobre la pantalla. Normalmente, ese tipo de preguntas suelen quedar sobre la mesa para contestarse en la siguiente sesión, pero esta vez el portavoz Reguera contestó en el momento. Ya tenía preparada la respuesta.
En un momento en el que hay 8.273 parados registrados en Segovia según los datos del mismo viernes, en el que hay tantas familias segovianas que hacen malabarismos para llegar final de mes, con unos vecinos fritos a multas y que han visto cómo se han disparado el IBI y las tasas por un agua que sabe literalmente a mierda, la gran preocupación del Equipo de Gobierno socialista y de IU es una pantalla en el interior de un bar de la Calle Real.
En concreto, Galindo se interesó por las medidas que ha adoptado el Ayuntamiento ante el funcionamiento de una pantalla dentro de un bar de la Calle Cervantes que IU denunció al considerar que genera un impacto visual inapropiado en el centro de Segovia. Es el mismo grupo que propuso un ingenio como la colocación de una rampa mecánica, al estilo El Corte Inglés, para aliviar la subida de Los Tilos.
Según explicó Reguera, el Ayuntamiento defiende que el aparato está sujeto a la ordenanza de publicidad exterior. Postura que choca con la de los propietarios, que esgrimen que la pantalla, elemento móvil, se ubica dentro de una propiedad privada, por lo que no sería la ordenanza quien rigiera sobre su uso, sino un juez. El portavoz anunció la imposición de una primera multa de mil euros, además de otras posibles medidas y mencionó la presunta actuación conjunta con la Junta de Castilla y León dentro del Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS). Algo que la propiedad rechaza, al no haber entrado aún en vigor.
La sintonía entre el portavoz de IU y el Equipo de Gobierno socialista es patente desde que Galindo tomara el relevo de Luis Peñalosa al frente del grupo de IU en el Ayuntamiento capitalino. El cantante del grupo de hard rock Excómunion, en el Pleno se ablanda y comulga con todas las ruedas de molino que el PSOE le pone por delante, como el aumento de sueldo que que se autoregalaron los concejales en julio de 2015 o el aumento de un 30% de las tasas de agua en 2016.
En el pasado Pleno, Galindo, de quien se recuerda cómo pidió su sueldo como concejal con dedicación parcial mientras evitaba con su abstención que los concejales hicieran públicos los movimientos de sus tarjetas, manifestó sus reparos al exceso de transparencia. “A ver si por demasiada sobreinformación provocamos el efecto contrario. Por operatividad, es un debate que dejo ahí”, manifestó, en los tiempos del big data y las auditorías ciudadanas, en la moción de Centrados en Segovia de que se publique el registro de regalos del Ayuntamiento de Segovia en el portal de transparencia municipal. Moción que se aprobó por unanimidad, a pesar de los reparos de Galindo y Torquemada.
Pedrolo | Sábado, 03 de Septiembre de 2016 a las 16:52:07 horas
Buen artículo al que le falta añadir que el impulsor de la pantalla es el mismo que dirige la web donde se publica..... Para que los lectores puedan entender la inquina y mezcla de temas que han leído.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder