El Procurador segoviano, José Luis Aceves, calificó como insostenible que los productores segovianos lleven 30 meses cobrando su producto por debajo de lo que les cuesta producirlo.
“El sector cunícola, se une a otros sectores ganaderos como el lácteo o el de la carne de ovino, que arrastran una situación crítica en nuestra provincia mientras la Consejera de Agricultura y la Ministra de Agricultura miran para otro lado”, señaló Aceves. “Castilla y León es la segunda comunidad autónoma productora del país, con más de 300 explotaciones, por lo que la Junta de Castilla y León debe actuar con rapidez y la misma sensibilidad con los productores del sector cunícola que el resto de comunidades autónomas donde este sector tiene una implantación importante”, aseveró Aceves.
Los productores independientes de conejos indican que desde 2008 hasta 2013, han tenido escasos o nulos beneficios pero, lo que es peor, desde 2014 han sufrido grandes pérdidas. El propio Ministerio de Agricultura fija unos costes de producción para la carne de conejo de 1,80 €/kg, mientras que el precio actual de lonja se sitúa en 1,40 €. A los ganaderos les estaban pagando a un 1,30€ por Kg y aunque en ocasiones el precio fluctúa subiendo ligeramente a 1,65€, vuelve a descender y esta cifra sigue estando por debajo de los costes de producción de 1,80€.
En esta situación, resulta evidente que los productores segovianos no podrán aguantar durante mucho tiempo, ya que los costes fijos (sobre todo el de alimentación) en las explotaciones de cría intensiva, como es el caso de la cunicultura, son enormemente elevados, encontrándose por tanto en una situación de endeudamiento obligado incluso de sus viviendas para hacer frente a los costes.
José Luis Aceves explicó que el aumento de los costes está llevando a las granjas a una huida hacia adelante, aumentando su producción, para intentar obtener más rentabilidad. Esto, unido al descenso del consumo de esta carne, ha generado un excedente que también tira de los precios a la baja.
“El precio de la piel también ha caído, desde los 1,50 euros/unidad, hasta los 0,10-0,15 euros/unidad, por lo que los nubarrones contemplan todas las temáticas de este sector.”, aseguró el procurador segoviano.
Las propuestas del PSOE
Aceves como miembro de la Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León, explicó que su grupo parlamentario preocupado por la situación registro una PNL el pasado día 8 de julio pidiendo implicación al PP en la Junta, convocando ayudas de mínimas para paliar la situación del sector.
Debemos utilizar las posibilidades que ofrece la normativa comunitaria como son las ayudas de mínimas, habilitado ayudas al ganadero en forma de importe directo por coneja. En la mayoría de las Comunidades Autónomas donde el sector cunícola tiene una presencia importante, se han habilitado ayudas como es el caso de Valencia (4 €/coneja); Castilla la Mancha (3 €), Galicia (3 €). En otras comunidades como Euskadi o Navarra la ayuda ha oscilado entre 6 y 7 € por coneja, también se ha habilitado esta ayuda en Cantabria.
El procurador segoviano emplazó a la Comisión Nacional de la Competencia a que actúe ante las denuncias de los productores por el control de precios que ejercen algunas empresas. Aceves propone a la Junta y Ministerio a fomentar el consumo de carne de conejo y a mejorar en todas las relaciones la cadena de valor, mediante una campaña de promoción en colaboración con el propio sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142