Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaTres artistas diferentes muestran en una exposición de pintura sus puntos de vista sobre Valle de Tabladillo

ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL LA OLMA

Tres artistas diferentes muestran en una exposición de pintura sus puntos de vista sobre Valle de Tabladillo

SegoviaDirecto.com | 426 Viernes, 05 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

Vicente López del Olmo, Loli Romero y Fermín C. San Frutos Martín utilizan distintas técnicas para plasmar la identidad del municipio.

[Img #35342]La Asociación Cultural La Olma de Valle de Tabladillo inaugura esta tarde, del 5 al 7 de agosto, la exposición ‘Valle de Tabladillo. 3 visiones, 3 técnicas, 3 estilos’ en la que se exhibirán una treintena de obras al óleo, acuarelas, carboncillo y pastel de tres pintores aficionados que han tomado este pueblo como motivo de sus obras.

 

Esta muestra es una de las actividades que la A. C. La Olma ha organizado en su XXVII Semana Cultural, que se celebra entre el 29 de julio y el 7 de agosto. La exposición ofrece un recorrido por el entorno natural y la arquitectura popular típica de este pueblo segoviano gracias a los pinceles y la visión de los autores Vicente López del Olmo, Loli Romero y Fermín C. San Frutos Martín. Los tres artistas han empleado diferentes técnicas para plasmar, desde su perspectiva, la personalidad e identidad singular de este pueblo, su paisaje y sus gentes.


Los artistas
Vicente López del Olmo dio sus primeros pasos en el dibujo artístico e industrial en La Ciudad de los Muchachos de Vallecas donde cursó el título de Formación Profesional. Se inició en la pintura al óleo en 1986 copiando a los grandes maestros tales como Francisco de Goya, Bartolomé Murillo, Vicente Roso, Sorolla o El Bosco.  En la presente exposición muestra acuarelas de paisajes y calles de Valle del Tabladillo, reflejando el apego a las tradiciones singulares, entre ellas sus típicas balconadas.

 

Por su parte Loli Romero empezó a aficionarse por la pintura en el año 1982 en la CAS de Villaverde hasta el año 1994. En ese mismo año continuó en el centro cultural Bohemios, aprendiendo otras técnicas como acuarela, carboncillo, u óleo. En el año 2005 por causas familiares abandonó todo lo relacionado con la pintura retomándola en 2016 con motivo de la presente exposición.

 


Fermín C. San Frutos Martín es comenzó a pintar  en 1970 de forma autodidacta con la técnica del dibujo a plumilla, hasta hace 6 años, que comenzó a practicar otras técnicas artísticas como acuarela, acrílico, pastel y, principalmente, óleo. Fermín San Frutos explica que Valle de Tabladillo representó un descubrimiento inesperado “puesto que es complicado encontrar un pueblo similar a éste. Su personalidad y su identidad son impresionantes. Deseo que se pueda mantener el pueblo en el estado actual sin renunciar al progreso natural de todo hábitat humano. Nunca he pintado temas tan atractivos como como los que me ha proporcionado Valle de Tabladillo”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.