Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEcos de una vida

NOCHE DE ESTRELLAS, EL BLOG DE EL FESTIVAL DE SEGOVIA

Ecos de una vida

Por Ana San Romualdo | 62 Domingo, 31 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

En su último fin de semana, el cuadragésimo primer Festival de Segovia, organizado por la Fundación don Juan de Borbón, se trasladaba ayer sábado al último de los excepcionales espacios segovianos de este año, el Jardín de Los Zuloaga. Y lo hacía con la presencia de una enorme voz, la de Patricia Kraus, que suma a la calidez de su timbre la cercanía de su carácter, conquistando así al público que prácticamente llenó, una noche más, el aforo.

[Img #35287]Patricia presentaba su último disco, titulado ‘Ecos’, en alusión a los ecos musicales que nos acompañan en nuestras vidas, esos temas, esa música, que llenó nuestra infancia, que apuntaló nuestra rebeldía adolescente, que se fue convirtiendo después en importante en distintos momentos de nuestro camino vital...


Los ‘ecos’ de Patricia Kraus son, evidentemente, los de muchas personas de su generación, y también de las generaciones inmediatamente anterior y posterior a la suya, por lo que el público siguió con gran complicidad un amplio y variado repertorio que fue desde Billie Holiday a La Lupe.


‘La Tirana’, de La Lupe; ‘Alfonsina y el mar’, de Mercedes Sosa; ‘Óleo de mujer con sombrero’, de Silvio Rodríguez; ‘Yo no te pido’, de Pablo Milanés; o ‘Todo a pulmón’ del argentino Alejandro Lerner, que ya fuera versionada por Miguel Ríos, fueron algunas de las canciones que llenaron la velada.


Junto a ellas, el eco de la influencia extranjera, temas como el ‘Fine and mellow’ de Billie Holliday; ‘No woman no cry’, de Bob Marley; ‘Ain’t no go’, de Nina Simone o ‘Parole, parole’, que popularizó Mina. Y algunas composiciones propias de Patricia Kraus, como ‘Que va a ser de mi’ o ‘Días de invierno’.


Haciendo gala de su espectacular voz, llena de matices capaces de llevarla desde el más delicado susurro a los más potentes registros, Kraus completó una gran actuación perfectamente arropada por sus músicos: Gherardo Catanzaro (piano y teclados), Enrico Barbaro (bajo), Georvis Pico (batería) y Ramiro Obedman (saxo y flauta).


Previamente, el Festival Joven había puesto el punto final a su vigésimo primera edición con un último concierto en el Casino de la Unión a cargo de las hermanas Gemma y Clara Dalmau, dos jovencísimas violonchelistas, ganadoras del sexto Concurso Jóvenes Promesas del Violonchelo Jaime Dobato Benavente, en sus respectivas categorías de edad.


Acompañadas al piano por su padre, Frederic Dalmau, interpretaron piezas de Bach, Bréval, Lee, Tchaikovski, Sanmartini, Boccherini, Saint-Saëns, Mendelssohn y una obra del propio Frederic Dalmau, para despedir un ciclo que ha obtenido, un verano más, una gran respuesta por parte de los segovianos.


Esta noche, la cuadragésimo primera edición del Festival de Segovia se despide con un nuevo espectáculo en el Jardín de los Zuloaga, a las diez y media de la noche. Uniqart Dance Company, compañía formada por los ex bailarines del Béjart Ballet de Lausanne Iker Murillo, Marsha Rodríguez y Vitali Safronkine, presenta ‘Wonders’.

 

http://www.festivaldesegovia.org/blog/fis-blog.html

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.