Dentro del Festival Joven, San Juan de los Caballeros acogerá la actuación de las segovianas Marta Montes y Teresa Cantalejo.
![[Img #35236]](upload/img/periodico/img_35236.jpg)
Tras experimentar en su proyecto 'Lookingback' con las composiciones de Chopin, el aliento de repertorios renacentistas y barrocos o la canción de concierto, Andreas Prittwitz, creador capaz de reivindicar tanto las excelencias musicales de la cultura renacentista como del jazz improvisado, removerá esta noche en el patio del Alcázar a las 22:30 las raíces del flamenco para darle la mano a la música antigua y barroca.
Y es que este virtuoso saxofonista, clarinetista y exclusivo intérprete de la flauta de pico, viene desde hace años entregándose a repertorios lejanos para darles una nueva piel y un pensamiento nuevo. En esta 'Zambra barroca' el músico unirá, dentro del Festival de Segovia, dos mundos completamente diferentes, distintas épocas, distintas raíces, diferentes timbres e instrumentos que convivirán durante todo el concierto. Así, Andreas y Lookingback se unirán al cante maduro e inteligente de la malagueña Eva Durán y al toque de las cuerdas flamencas del guitarrista Mario Montoya, en un repertorio que reunirá obras de Bach, Haendel, Vivaldi, Monteverdi, Purcell o Soler junto a palos flamencos como son la chacona, bulería, folia, tanguillo, soleá, fandango o la tonà.
La pluralidad de conceptos y sentimientos musicales no sorprende a nadie que conozca mínimamente la trayectoria de Andreas Prittwitz, un músico que ha colaborado con diversas y reputadas orquestas españolas y europeas. Del mismo modo, su aportación a los universos musicales del jazz, el folk, el pop o la canción de autor han dejado una huella indeleble.
Un concierto muy segoviano en el Festival Joven: Marta Montes (trompa) y Teresa Cantalejo (piano)
Pero antes de que Andreas Prittwitz se suba al escenario del Alcázar, San Juan de los Caballeros acogerá a partir de las 20:00 horas y dentro del Festival Joven, un concierto muy segoviano, con las interpretaciones de la trompista Marta Montes y la pianista Teresa Cantalejo.
Ganadora del 14º Certamen Nacional de Interpretación Intercentros Melómano, Marta Montes (La Granja de San Ildefonso, 2001) comenzó sus estudios musicales de trompa a los 8 años en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia bajo la tutela del profesor José Joaquín Carrasco Gómez, con quien actualmente continúa su formación. A los 9 ya formaba parte de la Banda Municipal de Música de El Espinar y de diferentes bandas regionales y desde 2015 es componente de la Joven Orquesta Universitaria de Valladolid (JOUVA), Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV), Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS), o Unión Musical Segoviana.
En su actuación en el Festival Joven estará acompañada al piano por Teresa Cantalejo, Tercer Premio del Concurso Infantil de Piano Santa Cecilia en Segovia en 1997, y jurado en los años 2006 y 2013. Cantalejo participó en varios Ciclos de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Don Juan de Borbón y actualmente compagina su actividad como pianista y pianista acompañante con la docencia de Piano y Lenguaje Musical.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191