Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEn torno al órgano

NOCHE DE ESTRELLAS, EL BLOG DEL FESTIVAL DE SEGOVIA

En torno al órgano

Por Ana San Romualdo | 80 Martes, 26 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

Atesora el Festival de Segovia, organizado por la Fundación don Juan de Borbón y que este año cumple 41 años, algunas citas fijas que se repiten cada verano, para disfrute de los espectadores que las esperan con expectación. Es el caso del concierto de órgano que cada año se celebra en la Catedral y que cuenta con un público fiel.

[Img #35184]En esta ocasión, el primer templo de la Diócesis segoviana acogía ayer un concierto del Trío Audi Alteram (la española María Martínez Ayerza a las flautas dulces, el finlandés Petri Arvo a las flautas y el bajón (fagot barroco) y el también finés Petros Paukkunen oficiando al órgano), un espectáculo que además abría la cuadragésimo séptima edición de la Semana de Música de Cámara, el ciclo más veterano del Festival.


En torno al órgano, como bien rezaba el título del concierto, congregó el Trío Audi Alteram a una cuidada selección de compositores en un momento histórico de tránsito, entre el Renacimiento y el Barroco. Un momento histórico similar, pero una gran variedad de compositores y también variedad de formaciones instrumentales, del órgano solo o las flautas solas a la presencia conjunta de los tres instrumentos.


El trío nació, precisamente, para promover uno de los repertorios más innovadores y valiosos de la historia de la música occidental: el ‘Stylus Phantasticus’. Un estilo de música instrumental del siglo XVII caracterizado por la utilización de una variada paleta expresiva, grandes contrastes y una libertad compositiva desconocida hasta el momento.


El órgano, lógicamente, tuvo un papel preponderante, con momentos especialmente brillantes en las piezas que Paukkunen interpretó en solitario, como la Fantasía en Sol de Pieterszoon Sweelinck.


No obstante, también hubo un buen empaste del órgano y el resto de los instrumentos y ocasiones de lucimiento individual para los otros dos integrantes del trío. Aunque también actuó a las flautas dulces, destacar el dominio de Petri Arvo del bajón, el fagot barroco, al que arrancó momentos de gran brillantez.


Como brillante estuvo María Martínez Ayerza en la pieza que interpretó como solista, el Ricercare de Virgiliano, que sonó como un susurro, delicado pero conmovedor, en la especial acústica de la Catedral segoviana.


Hoy martes, segundo concierto de la Semana de Música de Cámara, con la oportunidad de escuchar las ‘Variaciones Goldberg’, uno de los más claros y exquisitos ejemplos de la genialidad de Bach. En esta ocasión, las variaciones del genio de Eisenach llegan a Segovia, a la iglesia de San Juan de los Caballeros, a las diez y media de la noche, de la mano de Ignacio Prego, considerado uno de los grandes clavecinistas jóvenes a nivel internacional.

 

http://www.festivaldesegovia.org/blog/fis-blog.html

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.