El Concierto de las Velas de Pedraza modificó su programa y dedicó un minuto de silencio y un sentido Ave María de Schubert al torero segoviano Víctor Barrio, fallecido en la misma tarde del sábado en la plaza de toros de Teruel.
Se encargó de comunicar la modificación el propio Vasko Vassilev, director de los solistas del Covent Garden, al inicio de la segunda parte del concierto Los clásicos más populares, en la explanada del castillo de la Villa, ante más de 2.000 espectadores.
El nivel del cartel de este segundo fin de semana de los Conciertos de las Velas de Pedraza ha sido muy alto, por la celebración del XXV aniversario del evento. Por eso se ha vuelto a traer al búlgaro Vasko Vassilev, uno de los más virtuosos violinistas contemporáneos, “uno de los músicos que mejor recuerdo han dejado”, a decir del presidente de la Fundación Villa de Pedraza, Javier Acebo. Toca en un violín Amati del año 1705. En su programa están incluidos los “clásicos más populares”, con Vivaldi, Mozart, Bach, Albinoni, Pachelbel, Brahms, Schubert… sin olvidar un guiño a la música española, como los Aires Gitanos de Sarasate.
Vasko Vassilev, ante la cámara de ‘SegoviaDirecto.com’, elogió la belleza de Pedraza, en cuya espectacular plaza ya había actuado y confesó que el secreto para transmitir con el violín es la honestidad y tocar con el corazón. Su atracción por Pedraza es tanta, que incluso poco antes de la actuación, no quiso perderse el ambiente y se dio un paseo por la Villa al atardecer a la luz de las velas, junto con el resto de visitantes.
Unas diez mil personas, ya que el único arco de entrada y salida permite contarlas, se dieron cita en el segundo fin de semana de los Conciertos de las Velas de Pedraza. Los visitantes paseaban extasiados por las calles medievales de la Villa, declarada recientemente uno de los pueblos más bonitos de España. Al anochecer, las miles de velas con que se habían adornado vías, patios y torres, lucieron con todo su esplendor, generando un ambiente muy especial, dada la ausencia de luz artificial. El silencio provocado por la falta de música permitía que la gente se escuchara, sin estrés.
Precisamente, la tranquilidad fue una de las características más destacadas por los visitantes a los que preguntamos que describieran, en una palabra, su impresión en la noche de las velas de Pedraza. También señalaron la belleza, la quietud y la magia, empezando por el propio presidente de la Fundación Villa de Pedraza, Javier Acebo.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62