La librería segoviana y su alianza con las librerías Letras Corsarias de Salamanca y La Puerta de Tannhauser de Plasencia (Cáceres) organizan de forma conjunta presentaciones de libros y otras actividades.
![[Img #34411]](upload/img/periodico/img_34411.jpg)
'La conspiración de la pólvora’, alianza de las librerías Letras Corsarias de Salamanca, Intempestivos de Segovia y La Puerta de Tannhauser de Plasencia han sido galardonadas, junto al blog de Ana Garralón, con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura correspondiente al año 2016. Este premio nacional, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tiene por objeto reconocer el inestimable papel que diferentes personas y entidades pueden desempeñar en el fomento del hábito lector. Es de carácter honorífico y, en consecuencia, carece de dotación económica.
'La conspiración de la pólvora', de la que forma parte Intempestivos, fue creada por las tres librerías para organizar de forma conjunta presentaciones de libros y editoriales, y otras actividades fuera de los circuitos habituales y del eje cultural Madrid- Barcelona.
La iniciativa se puso en marcha en 2015 y se ha convertido en una referencia de la vida cultural de las tres ciudades, suponiendo un impulso a la animación a la lectura y a la accesibilidad de los lectores a una oferta amplia y plural. Las tres librerías responden a un perfil de librería de proximidad, de acercamiento a los lectores y de generación de propuestas atractivas en torno a los libros y la lectura, tanto para adultos como para el público infantil y juvenil. Cuentan con espacios amplios y cómodos donde conviven los libros con la charla ante un café, el club de lectura, una exposición o la música como herramientas para seducir al lector.
El jurado ha estado presidido por José Pascual Marco, director general de Política e Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y Mónica Fernández, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, ha actuado como vicepresidenta. Los demás componentes del jurado han sido Ana Samboal, propuesta por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Javier Algarra, por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España; Atocha Aguinaga, por la Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE); M.ª Dolores Molina, por el Consejo Escolar del Estado; Ignacio Moreno, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; Javier Serena, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte; y los dos últimos galardonados en la edición de 2015, Raúl Cremades, en representación de la Fundación Alonso Quijano, y César Coca, en representación de ‘Territorios de la Cultura’, suplemento de cultura de El Correo.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105