Los alumnos del IES Giner de los Ríos de Segovia explican su proyecto ganador de la tercera edición de los Premios de Investigación e Innovación en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Junta de Castilla y León y el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca.
Su proyecto, titulado ‘Observaciones y mediciones astronómicas al alcance de la mano’, tiene como objetivo la obtención de la distancia Tierra-Luna por dos métodos distintos, realizando para ello mediciones directas de casi todas las magnitudes necesarias.
Los estudiantes integraron en el proyecto aspectos didácticos tales como la aplicación de un marco teórico perfectamente establecido y conocido por los alumnos desde Primaria -el sistema Tierra-Luna-Sol-; la realización de medidas astronómicas de campo -tanto diurnas como nocturnas- directas, con instrumental asequible o de fabricación propia; la utilización combinada de herramientas TIC; la comunicación entre distintos grupos de alumnos que trabajan en distintos centros educativos de países diferentes; y la aplicación práctica de unas matemáticas sencillas a las que se les da una utilidad que conduce a la medida de distancias astronómicas con un grado de exactitud aceptable.
Más información: http://piiecyl.usal.es/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220