Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLos aficionados a la numismática celebran su cuarta convención en Segovia, a pesar del cambio de sede

ANTERIORMENTE SE CELEBRABA EN LA CASA DE LA MONEDA

Los aficionados a la numismática celebran su cuarta convención en Segovia, a pesar del cambio de sede

Ana Vázquez/ vídeo: Aaron Misis | 45 Sábado, 04 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

El Hotel Los Arcos acoge desde esta mañana y hasta las 19:30 horas de hoy la IV Convención de Numismática y Feria de Coleccionismo, organizada por el antiguo propietario de El Doblón.

 

El Hotel Los Arcos acoge hasta las 19:30 horas de hoy sábado la IV Convención de Numismática y Feria de Coleccionismo, que hasta este año había desarrollado sus tres ediciones anteriores en la Casa de la Moneda pero que "por causas ajenas a nuestra voluntad" -tal y como relataba su organizador Juan Francisco Sáez- se ha visto obligada a trasladar su lugar de celebración. "Lógicamente, siendo la única ciudad de España que tiene una fábrica de moneda, lo ideal habría sido celebrarlo allí", explicaba el antiguo propietario de El Doblón y actual vicepresidente de la Asociación Segoviana de Numismática, quien creía también que debido a este contratiempo, otros años había habido más gente esperando a que abriesen las puertas de la Convención.


De cualquier manera, de nada valía resignarse, y Sáez, compartiendo mesa con el actual presidente de la Asociación y actual dueño de la que fuera su tienda de coleccionista, enseñaba orgulloso fotografías antiguas de 1870, relojes, relicarios, una primera edición de un libro en cuatro tomos, diferentes grabados o una primera edición de la obra de Pérez Villaalmil de grabados de toda España de 1844, que incluía únicamente dos grabados segovianos; uno del Monasterio del Parral y otro del Castillo de Coca. "El mayor coleccionista de la casa soy yo", confesaba Juan Francisco Sáez, al tiempo que informaba de que "las monedas que hay aquí son desde la época griega hasta nuestros días, pasando por romanas, medievales, más luego lo que hay de a partir del siglo XV con la Ceca". Para quien pregunte por los precios, hay objetos que valen 5 euros y otros que se acercan a los 9.000.

[Img #34381]

 

Por las diferentes mesas de los vendedores y coleccionistas paseaban personas, principalmente mayores, pero también algún joven interesado en "una afición que está muy unida al amor por la Historia; a quien le gusta la Historia le gusta tener esos trocitos hechos moneda, medalla, billetes o relicarios", señalaba Javier García, para quien "vivimos épocas en las que están cambiando los gustos y las aficiones" y para quien "no existe el concepto extraño en el coleccionismo; hay piezas que existen, se consiguen y se coleccionan.... aunque no sean tan mayoritarias como puedan ser las monedas". García, además, apuntaba que no cree que el coleccionismo acabe, aunque sí determinadas tendencias, y consideraba que "hay coleccionismo para todo tipo de personas".


Llegados de Cataluña, de Madrid, de Valladolid, Bilbao, Logroño e incluso de Portugal, los expositores venden, compran y sobre todo admiran trocitos de Historia, principalmente en forma de moneda, que seguirán viajando a través del tiempo y del espacio a las diferentes convenciones y ferias de España. Quizás el año que viene, la que se celebre en Segovia podrá volver a tener su sede donde merece.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.