El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado esta mañana el centro, financiado por Calidad Pascual.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado por Francisco Hevia, director de Responsabilidad Corporativa y Comunicación de Calidad Pascual, Carlos de la Higuera, presidente de la Cooperativa Gredos San Diego y del alcalde de Valdevacas de Montejo, Miguel Ángel Sanz, han visitado esta mañana las instalaciones del Albergue de Educación Ambiental Sendas del Riaza, dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebrará el próximo domingo.
El centro, gestionado por la Fundación Patrimonio Natural, abrió sus puertas en el año 2011 y fue posible gracias una inversión total de 772.450 euros, de los que Calidad Pascual aportó 250.000 euros y la concesionaria, Gredos San Diego, 114.000 euros que se destinaron íntegramente para la dotación -menaje, maquinaria e instalaciones-.
El consejero ha destacado que “estos centros favorecen el conocimiento del entorno natural y acercan la educación ambiental a la población local, además de permitirnos difundir los valores naturales entre los escolares llegados de fuera de Castilla y León”. A su vez ha insistido en que “la educación ambiental, es el mejor camino para proteger la Naturaleza”, en relación a la conmemoración del Día del Medio Ambiental que se celebrará pasado mañana.
El objetivo de este albergue era dotar al espacio natural de una infraestructura que permitiera a los visitantes aumentar su estancia sin necesidad de desplazarse a otros municipios fuera de su zona de influencia y que, a su vez, sirviera como infraestructura de educación ambiental donde difundir los valores naturales del Parque Natural, a la vez que se conciencia a sus usuarios en el respeto al medio ambiente.
El edificio, que cuenta con 700 metros cuadrados de construcción, tiene capacidad para 75 personas y consta de dos platas, siendo la superior destinada a los dormitorios y baños y la inferior para aulas, salón, cocina, zona de servicios y administración.
Desde su apertura el albergue promueve el conocimiento del Parque Natural Hoces del Río Riaza y su entorno, para lo que desarrolla diversas actividades de senderismo, montañismo, talleres de conocimiento de la naturaleza, cicloturismo, jornadas de estudio, cursos, seminarios, encuentros, visitas monumentales y turismo ecológico, todas ellas enfocadas a la Educación Ambiental.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155