Martes, 28 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSegovia y sus rincones naturales también se pintarán y educarán en verde durante las vacaciones de verano

EL PÚBLICO FAMILIAR SIGUE SIENDO LA ASIGNATURA PENDIENTE

Segovia y sus rincones naturales también se pintarán y educarán en verde durante las vacaciones de verano

Ana Vázquez/ vídeo: Jaime González | 54 Viernes, 03 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

Más de mil personas han participado en alguna de las 65 actividades programadas desde marzo, en las que el gran reto sigue siendo alcanzar al público familiar.

 

Segovia se ha pintado en verde durante la primavera, con 1.036 personas participando en las 65 actividades programadas por la concejalía de Medio Ambiente, y seguirá haciéndolo durante el verano, ya que como ha destacado el concejal Jesús García "se quiere hacer una conciliación de la vida familiar y laboral en vacaciones". Por ello, desde Medio Ambiente se han preparado actividades de tres temáticas diferentes, destinadas a niños de entre 5 y 11 años, que se desarrollarán desde el Centro de Interpretación de San Lorenzo, durante los meses de julio y agosto en horario de 9:00 a 14:00 horas.


'Recicla, fabrica y explora' tendrá lugar del 4 al 8 de julio, del 18 al 22 de julio  y del 29 de agosto al 2 de septiembre, '¡Viva la huerta!' del 11 al 15 de julio, y 'Vallejeando por San Lorenzo' del 25 al 29 de julio y del 22 al 26 de agosto. "Son actividades de concienciación, talleres, itinerarios de distinta índole", avanzaba Jesús García, antes de añadir que "enseñaremos a los niños a reciclar, tomar decisiones que conduzcan a reducir residuos o cuidar de una huerta". El objetivo, al final, tal y como indicaba García es "que cada uno de nosotros seamos unos cuidadores de la vida y la biodiversidad de la ciudad".


La intención es seguir con la buena acogida que está teniendo el programa de 'Educa en verde', cuya valoración por parte de los participantes -principalmente escolares- está siendo "muy alta, lo cual nos hace sentirnos francamente orgullosos y mantener el listón muy alto para seguir mejorando", según el concejal, y mejorar el interés del público familiar. "Nos falta dar ese impulso a las familias; estamos haciendo el esfuerzo de abrir los sábados para darles la oportunidad de participar y nos está costando todavía un poquito conseguirlo", reconocía Felipe Arroyo, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento y coordinador de Educación Ambiental.


Arroyo, además, destacaba que, entre las actividades propuestas y realizadas tanto en el Centro de Interpretación de San Lorenzo, como en el Jardín Botánico y el Aula del Lago Alonso, 'El viaje de Wenceslao' está generando mucha ilusión entre pequeños y mayores. Por su parte, Alberto Díez, biólogo y educador del Centro señalaba que "todas las actividades han tenido muchísimo éxito, pero no nos hemos dado cuenta de que el Lago Alonso ha tenido muchísima aceptación porque es un sitio desconocido para la gente, sobre todo con toda la riqueza geológica que alberga". Díez también hablaba de la sorpresa que produce a mayores y pequeños encontrarse con detalles cotidianos en los que, sin embargo, no han reparado antes, como los últimos olmos vivos después de la grafiosis o los vencejos en el Azoguejo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.