Martes, 04 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl Real Sitio de San Ildefonso abrirá este fin de semana la puerta al siglo XVIII en un nuevo Mercado Barroco

EL MERCADO CUMPLE DIECISÉIS AÑOS

El Real Sitio de San Ildefonso abrirá este fin de semana la puerta al siglo XVIII en un nuevo Mercado Barroco

Ana Vázquez/ vídeo: Jaime González | 66 Martes, 31 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

El protagonista absoluto de este año será Carlos III, y entre las actividades destaca la recreación histórica de un campamento militar de la época.

El Real Sitio de San Ildefonso volverá a meterse en la máquina del tiempo -o a abrir una de las puertas del Ministerio- este fin de semana y regresará a los siglos XVII Y XVIII para celebrar la adolescencia de su Mercado Barroco, que cumplirá dieciséis años con un protagonista principal, Carlos III, en el que es el año del tercer centenario de su nacimiento.


"La vitalidad de la juventud de diecisiéis años la tenéis en el programa", comentaba el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, esta mañana en la rueda de prensa celebrada en la Real Fábrica de Cristales, anunciando así tres días de intensa actividad que tendrán, además de un "presupuesto directo de 25.000 euros que generan unos retornos de cifras importantes", a un protagonista que según el alcalde "convirtió a La Granja en esa ciudad experimental del conocimiento humanista".


Las calles del casco histórico, "ese fabuloso escenario que hemos recibido de nuestros antepasados" decía Vázquez, volverán a cambiar sus atuendos del resto del año para, con la siempre inestimable ayuda de Los Amigos del Barroco, remontarse a épocas pasadas y dar así comienzo al verano en el Real Sitio. No en vano, para el alcalde, quien manifestaba aludiendo a los trajes y los decorados que "aquí no nos disfrazamos, aquí nos vestimos; nos retrotraemos a lo que fueron nuestros orígenes", con el Mercado Barroco se abre también la puerta del futuro de los tres siguientes meses, convirtiendo a "la zona de Valsaín en centro de referencia" y logrando que "los visitantes se lleven en su agenda la posibilidad de visitarnos próximamente".


Para dar detalles de lo que podrán ver las más de 20.000 personas que se espera recibir a lo largo de los días 3, 4 y 5 de junio en La Granja, José Luis Vázquez aparecía acompañado de Paloma Pastor, directora del Museo Tecnológico del Vidrio, y de José Luis Alonso, director de la empresa Musical Sport Teatro, encargada de la organización y el montaje del Mercado Barroco. Junto a ellos, un maestro vidriero y su esposa escuchaban atentamente cómo las actividades comenzarán a las 17:30 horas del viernes y concluirán con un concierto en la Plaza de los Dolores el domingo a las 22:00 horas.


Entremedias, tan entremedias como de repente hacía acto de prensencia la marquesa para interrumpir la rueda de prensa y centrar los focos en su persona y no en "la plebe", habrá un gran número de actividades en las que no faltarán los pasacalles musicales, la exhibición de cetrería, las exhibiciones de puñales o el 'Pequebarroco', dedicado a los más pequeños. Paloma Pastor destacaba entre las actividades del Museo, además de la entrada a las exposiciones, las dos visitas teatralizadas al lugar a cargo de Saltatium Teatro. En un pase a las 12:00 horas y otro a las 16:00 horas, una serie de "personajes que vivieron en el siglo XVIII aparecerán para narrar sus controversias y sus entresijos durante las visitas".


Por último, el responsable de la empresa encargada de hacer a los segovianos, granjeños y foráneos viajar en el tiempo, anunciaba como novedad que "toda la decoración que pondremos en las calles este año se estrenará aquí", ya que para Musical Sport Teatro "el Mercado Barroco de La Granja también marca el inicio de la primavera y de la temporada".


Alonso, quien avanzaba que su empresa aportará alrededor de veinte personas a la recreación histórica, lanzaba una idea para el año que viene a su compañera de mesa en la comparecencia, Paloma Pastor, a quien animaba a hacer algo en conjunto, teniendo en cuenta "el marco incomparable que es este lugar -refiriéndose a la Fábrica de Cristales-".


La provincia de Segovia está invitada los días 3, 4 y 5 de junio a cruzar la Puerta de La Reina, o lo que es lo mismo, a abrir la Puerta del siglo XVIII y viajar en el tiempo hasta la época de Carlos V. Quienes lo hagan, que no se asusten si se encuentran un campamento militar de los de entonces en la plaza del Vidriado; será sólo un detalle más de que el Real Sitio es territorio ilustrado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.