Trivago ha posicionado a la provincia en quinto lugar del ranking nacional en calidad de sus alojamientos turísticos, con una puntuación de 81,60 puntos.
El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, y la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, presentaron ayer en Bilbao la gran variedad de recursos con los que cuenta la provincia para conquistar y fidelizar al público viajero, así como la actualidad turística del territorio, en un acto que tuvo lugar en el hotel SilkenIndautxu de la capital vizcaína.
Tras la proyección del documental ‘Segovia, de todo para todos’, con el que la Diputación ha ganado ya diversos premios internacionales, Magdalena Rodríguez expuso los principales nichos de mercado en los que el territorio goza de alta competitividad como destino. Es el caso del turismo rural, de naturaleza, cultural, monumental, actividades al aire libre, eventos y festividades populares o gastronomía, segmentos turísticos que convencen al público vasco, uno de los principales mercados emisores para Segovia.
Durante la presentación se aludió al encanto de villas medievales como Pedraza, Maderuelo, Ayllón, Sepúlveda o la ciudad de Segovia, recursos culturales como el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, panorámicas tan inolvidables como los pueblos rojos y negros de la zona de Riaza, el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, el de las Hoces del Río Riaza, el Parque Nacional de Guadarrama o Castillos como el de Cuéllar o el de Coca. Un mapa turístico que continúa con La Granja de San Ildefonso, su Palacio, sus fuentes y su Real Fábrica de Cristales, o el Palacio de Riofrío y su parque.
“El turismo, al ser una actividad transversal, aporta recursos económicos, conocimiento y empleo al tiempo que colabora en la fijación de población y en la preservación del patrimonio. Por todo ello, apostamos por el desarrollo turístico sostenible”, manifestó durante la presentación el presidente de la Diputación. En este sentido, Vázquez destacó los esfuerzos realizados para mantener intactos los reclamos naturales de la provincia, “como es el fomento de las tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia de los recursos y evitar la generación de residuos y contaminación, así como la potenciación de las TIC para conseguir un turismo inteligente y responsable”.
Asimismo, y tal y como afirmó Magdalena Rodríguez, la gastronomía y el enoturismo ejercen un importante papel en la oferta segoviana. “Apoyada en los excelentes productos agrícolas y ganaderos de la tierra, nuestra cocina es protagonista destacada en la historia de los fogones, que siempre ha tenido como profesionales a excelentes chefs”, señaló la diputada, quien mencionó materias primas tan valoradas como los judiones de La Granja, las hortalizas del Carracillo, los garbanzos de Valseca o el chorizo de Cantimpalos, entre otros.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141