Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa exposición de Juan Carlos Gargiulo, 'Pequeñas alegrías', muestra secretos entre bambalinas de Paladio Arte

PODRÁ VERSE EN LA ALHÓNDIGA HASTA EL 12 DE JUNIO

La exposición de Juan Carlos Gargiulo, 'Pequeñas alegrías', muestra secretos entre bambalinas de Paladio Arte

SegoviaDirecto.com | 134 Sábado, 21 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

La muestra forma parte de la programación de actividades del 20 aniversario de la compañía de teatro, integrada por personas con distintas capacidades.

[Img #34051]La Alhóndiga acogió ayer la inauguración de la exposición ‘Pequeñas alegrías’, compuesta de las fotografías y vídeos realizados por Juan Carlos Gargiulo en torno al trabajo de la compañía de teatro Paladio, integrada por personas con distintas capacidades. Esta exposición, que se podrá ver hasta el 12 de junio, es una de las actividades del programa del 20 aniversario de la Asociación Paladio Arte, que trabaja a nivel nacional e internacional para normalizar la diversidad, principalmente en el ámbito de la cultura.

 

Con una aproximación intimista a los actores, Gargiulo muestra el trabajo de éstos despojado de toda apariencia, haciendo brillar su humanidad. “Como si de dioses olvidados se tratara, Paladio Arte nos entrega silenciosa y discretamente estas pequeñas alegrías”, declara el artista. El título de la exposición proviene del título homónimo de un libro póstumo de Herman Hesse. Gargiulo capta en sus fotografías momentos sucedidos en los ensayos, en los descansos, más que en las representaciones, porque considera que es ahí donde se producen esas pequeñas alegrías.

 

‘Pequeñas alegrías’ muestra imágenes de los montajes ‘El Alquimista’ o ‘Nadie’, que Paladio está girando en la actualidad y que el 29 de mayo lleva al Centro Dramático Nacional, después de estrenarlo en Segovia en octubre de 2015 con la presencia entre el público de personalidades como Federico Mayor Zaragoza. También se ven momentos en el Dya F de Matadero Madrid o imágenes de ‘No dejes que termine el día’ que la bailaora María Pagés realizó en Segovia con Paladio.

 

Las fotografías no ocultan las distintas capacidades de los integrantes de la compañía, porque Gargiulo considera que “aunque todos estamos rotos de una forma u otra, estamos enteros en realidad, pero solo si mostramos nuestras heridas”. Marta Cantero, gerente de la Asociación, opina que “Gargiulo ha sintetizado en estas fotografías lo que lleva haciendo Paladio 20 años, a lo que ha llegado después de 20 años de trabajo”.  

 

Tras esta exposición, Paladio Arte continuará su programa de conmemoración hasta el 18 de septiembre, cuando participará con otras compañías en una gran actividad de calle dentro del X Festival Paladio Arte. Anteriormente ha realizado un concurso de carteles o una jornada de puertas abiertas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.