La localidad segoviana de Valseca celebra este fin de semana su XII Feria del Garbanzo, conocida tradicionalmente como las Jornadas de Exaltación del Garbanzo. Un evento gastronómico que se celebra desde 2005 y que está dedicado específicamente a la promoción de las bondades y la excelencia de un cultivo propio de las fértiles tierras de esta zona.
Diferentes actividades se han diseñado para que los visitantes de la provincia de Segovia y habitantes de Valseca disfruten en plena calle de este evento. Desde la visita al Museo de Minerales, Rocas y Fósiles, hasta la I Carrera y Marcha ‘El Garbanzal de San Isidro’, una exhibición ecuestre y atracciones infantiles hinchables, sin olvidar el gran momento del Cocido Tradicional Popular.
Los actos comenzaron el sábado, a las 10:00 horas, con una visita al Museo de Minerales, Rocas y Fósiles que, además, descubrió la placa conmemorativa del XX aniversario.La jornada continuó con una clase magistral de zumba para todos los públicos y la I Carrera Popular y Marcha ‘El Garbanzal de San Isidro’. A las 13:30 horas, el público infantil vibró con la representación de la obra ‘Punch and Judy’, integrada en la programación del Festival Internacional de Títeres ‘Titirimundi’.
La tarde del sábado comenzó a las 14:30 horas, con el ya clásico Cocido Tradicional Popular, una degustación masiva de este plato, amenizada por el folclórico sonido de dulzonas y tamboriles en los Parques del Caño. Después, hinchable para los pequeños y la exhibición ecuestre ‘El Quinto Toto’, antesala del fin de fiesta: la actuación del dúo musical ‘Tritón’ y disco móvil en la plaza de Teófilo Montero.
El domingo da paso a la celebración de la festividad de San Isidro Labrador, con pasacalles de dulzainas y tamboriles, seguido por una misa en honor al santo y la consiguiente procesión en honor al mismo por las calles del pueblo. Después, vino español y tajada para el público general, ofrecido por la Junta Agropecuaria Local de Valseca, en el Centro Sociocultural Doctor Velasco.
El garbanzo de Valseca se produce desde hace décadas y es famoso en España por su gran tamaño y su excelente cocción, además de sus beneficiosas propiedades para el organismo. Entre ellas, destaca el control del colesterol, gracias a que contiene lecitina; su acción diurética y su bajo contenido en sodio -lo que permite que sea recomendado para dietas contra la hipertensión-; su colaboración en el mantenimiento de la salud del hígado, además de su riqueza en hierro, magnesio e hidratos de carbono.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164