Los jóvenes han enviado un escrito al Ayuntamiento para que proceda a eliminar todas las pintadas racistas en contra del colectivo marroquí aparecidas en diferentes fachadas.
![[Img #33644]](upload/img/periodico/img_33644.jpg)
Un grupo de jóvenes de Cantalejo, participantes del programa ‘Construyendo mi Futuro’ ha dado un gran ejemplo de lucha contra la xenofobia ante la aparición de diferentes pintadas en distintos edificios del municipio con mensajes cargados de racismo contra el colectivo marroquí.
Estos jóvenes, de diferentes nacionalidades y con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, han dirigido un escrito al ayuntamiento de Cantalejo para que proceda a limpiar esas pintadas ya que, según sus palabras, “no favorecen un clima de concordia ya que en su mayoría son muy ofensivas para las personas de origen marroquí”.
En su escrito al consistorio también apuntan que “nuestros orígenes son de diferentes países: Bulgaria, Marruecos, Rumanía, República Dominicana, España…” y dejan claro que “algunos poseemos la nacionalidad española y otros no, pero la mayoría de nosotros llevamos viviendo en Cantalejo toda nuestra vida y lo sentimos como nuestro pueblo y nos sentimos ciudadanos como los demás”.
Después de analizar la situación y los sentimientos que esas pintadas despertaban en ellos, apoyados por la educadora del CEAS de Cantalejo, valoraron diferentes posibilidades para cambiar la situación y que ello redundara en beneficio de toda la comunidad. Y después de pensar en diferentes alternativas, todos consensuaron que la mejor manera de resolverlo sería dirigiendo este escrito a la institución que representa a todos los vecinos de Cantalejo.
Tras recibir el escrito, el Ayuntamiento trató el tema en Junta de Gobierno y decidió retirar de inmediato todas las pintadas que estuvieran en edificios municipales, mientras que en el caso de aquellas encontradas en edificios privados, se ha pedido a los vecinos su autorización para que los trabajadores municipales las eliminen.
COFU Navas de Oro
Por su parte, los jóvenes que integran el COFU de Navas de Oro han llevado a cabo un taller medioambiental en el que han tomado contacto con el entorno natural y los recursos de la comarca gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Navas de Oro, el Centro forestal y los agentes forestales de la Constanzana y el cetrero de Montejo de Arévalo. También han tenido la oportunidad de acercarse al mundo de la cetrería y de conocer los usos y modos de extracción de la resina.
Al final de la actividad se obsequió a participantes y colaboradores con una pequeña planta de encina cedida por los viveros forestales.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191