Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Provincia La Diputación acoge una jornada sobre la nueva legislación de procedimiento administrativo y régimen jurídico

EL PALACIO PROVINCIAL REÚNE A SECRETARIOS, ALCALDES Y FUNCIONARIOS

La Diputación acoge una jornada sobre la nueva legislación de procedimiento administrativo y régimen jurídico

SegoviaDirecto | 45 Jueves, 21 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

El personal de la Administración será clave en la reforma que entrará en vigor en octubre.

[Img #33354]Más de un centenar de secretarios locales, alcaldes y funcionarios de distintas administraciones asisten la jornada ‘La nueva legislación sobre Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Régimen Jurídico del Sector Público’, que se celebra hoy en el salón de plenos del Palacio Provincial.

 

El encuentro cuenta con la experiencia y el conocimiento de destacados expertos sobre las dos nuevas leyes de 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y 40/2015 de 1 de octubre sobre Régimen Jurídico del Sector Público, que entrarán en vigor el próximo otoño.

 

Una reforma que uno de los coordinadores de las jornadas, el profesor Josep Ramon Fuentes, no ha dudado en calificar de "revolucionaria" durante la apertura del encuentro. El habitual colaborador de la Fundación Democracia y Gobierno Local, que es quien organiza la jornada junto a la Diputación, ha recordado que esta es "la tercera ley de procedimiento administrativo y/o régimen jurídico que vivo". "En este caso la reforma es revolucionaria", ha apuntado, pues, a su juicio, "supone acabar con la ruralidad en la administración pública". "El tiempo y la distancia se han acabado", ha sentenciado.

 

No obstante, Fuentes ha asegurado ante un salón de plenos abarrotado que "los protagonistas de esta revolución son ustedes (refiriéndose a secretarios y funcionarios)". "El diseño del ministerio es satisfactorio, pero la reforma no se puede hacer sin ustedes", ha señalado.

 

Con anterioridad, el gerente de la Fundación, José Luis Moreno Torres, y el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, habían abierto la jornada. Vázquez ha apuntado que "estos cambios normativos también suponen un cambio en la mentalidad y en las formas de trabajo de las Administraciones con respecto a los ciudadanos, simplificándoles y facilitándoles sus relaciones con la Administración, y suministrándoles mejores servicios". "El ciudadano -ha añadido- va a poder elegir si se relaciona de forma electrónica con la Administración o no lo hace, pero para la Administración va a ser obligatorio hacerlo de forma electrónica; no va a poder existir ningún procedimiento que sea escrito, es decir, que todos los documentos van a ser electrónicos".

 

Por su parte, el gerente de la Fundación Democracia y Gobierno Local ha recordado el objetivo de su Fundación, desde su creación hace catorce años, de "contribuir y dar soporte a todo tipo de iniciativas en materia de administración local". Así, ha  recordado que además de impulsar grupos de trabajo de análisis, organizan seminarios, congresos o jornadas como la de hoy, que contribuyan a mejorar el conocimiento del régimen local.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.