Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaSegovia se sitúa a la cabeza del sector porcino en Castilla y León, con el 32% del censo

EL SECTOR PORCINO DE LA REGIÓN, A DEBATE EN SEGOVIA

Segovia se sitúa a la cabeza del sector porcino en Castilla y León, con el 32% del censo

SegoviaDirecto | 145 Jueves, 21 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

Representantes de las principales empresas castellanoleonesas de producción porcina han puesto en común aspectos con los que mejorar la rentabilidad de las explotaciones. La inversión en sanidad, y en concreto en prevención, es suficientemente rentable, y afecta positivamente a los factores productivos de las granjas.

[Img #33339]Bajo la situación de crisis de precios a la que se enfrenta el sector porcino, representantes de las principales empresas de producción porcina castellanoleonesas se reunieron ayer en Segovia para poner en común aspectos con los que mejorar la rentabilidad de las explotaciones porcinas. De este modo compartieron experiencias y conocimientos relacionados con una de las cuestiones que más influyen en la economía de la granja: la sanidad.

 

Precisamente sobre el coste que implica la sanidad en la explotación, y si resulta rentable o no hoy en día invertir en la misma, habló el primero de los ponentes que participaron en la reunión: Josep Font, veterinario co-fundador de SIP Consultors, empresa de consultoría especializada en la gestión económica de las empresas porcinas.


“La planificación es fundamental en la gestión de una explotación porcina, así como la realización de un completo análisis económico, para tomar decisiones correctas y rentables”, explicó el experto. De esta forma, un modelo predictivo sobre decisiones relativas a la sanidad, permite prever lo que puede aportar un plan vacunal y ciertas medidas de bioseguridad en la economía de la granja, quedando demostrado que la inversión en sanidad, y en concreto en prevención, es suficientemente rentable, y afecta positivamente a los factores productivos.

 

Por su parte, Álvaro Aldaz, veterinario director del Servicio Técnico de Porcino y Aves para Zoetis España y Europa del Sur, expuso los puntos claves en el diagnóstico de enfermedades, señalando que “un correcto diagnóstico permitirá un tratamiento adecuado, acorde al uso responsable de medicamentos, y a tiempo, lo que implicará una pronta solución del problema y, por ende, mejorará la salud y el bienestar animal, garantizando el buen funcionamiento y la rentabilidad de la explotación”.

 

Durante la reunión, centrada en la realidad diaria de las granjas de porcino, se dio cabida a la exposición, por parte de los asistentes, de algunas de las experiencias vividas en la granja. En este sentido, once veterinarios expusieron un caso clínico, siendo premiado aquel considerado por consenso mejor gestionado de forma integral. Los casos se desarrollaron sobre las principales patologías de aparición en la actualidad en la explotación: problemas de cojeras, alimentarios, respiratorios, etc. El ganador resultó ser Pablo González de la empresa Soluciones Avanzadas en Producción Porcina (SAAP), quien presentó un caso relacionado con la adaptación de cerdas primerizas a la alimentación, con repercusión en el índice de nacidos vivos.


Cabe destacar que La provincia de Segovia cuenta con un censo de más de 1.200.000 de cerdos, siendo una de las principales productoras de porcino. De hecho, aglutina el 32 por ciento de los cerdos de Castilla y León, comunidad que con más de 3.500.000 de animales, ocupa el tercer puesto en censo de este tipo de animales, tras Cataluña y Aragón.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.