“Es muy fácil hacer un atentado, si lo podemos llamar así, de ese tipo porque es barato, es fácil y no se puede estar en todas partes. (…) Esperemos que alguien les pille, les haga pagarlo y que cesen, porque mal camino han escogido”, ha declarado este miércoles el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, al enterarse del último acto vandálico producido en Fuentepelayo: Pintadas en la furgoneta de un integrante de la Plataforma Ciudadana No Más Mierda que denunció los vertidos de la empresa de Agramam.
Este miércoles, la Plataforma Ciudadana No Más Mierda ha denunciado que esta madrugada ha aparecido una furgoneta pintada con un símbolo repetido en el frontal y los dos laterales. El vehículo pertenece a una persona integrada en la plataforma ciudadana, que ha pedido que la Subdelegación avance en sus pesquisas policiales respecto a estos actos vandálicos, “ya que tratan de provocar una situación de enfrentamiento entre las personas de esta población segoviana”.
La plataforma ha añadido que “ahora no existe enfrentamiento de unas partes con otras de la población. Existen reiteradas agresiones e intimidaciones ejercidas por un pequeño grupo de cinco o seis personas que actúan como un comando militar al servicio de la mal llamada ‘planta de compostaje’. Instalación que ha servido de excusa para contaminar el suelo, el agua y el aire de Fuentepelayo y su entorno, desde hace años”.
La subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz: “Lamento otro acto violento de estas características”
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz, que tampoco tenía conocimiento del hecho, también lo ha condenado: “Hasta este momento, denuncia oficial no hay. Si de verdad es así, yo lamento otro acto violento de estas características. Mi máximo rechazo y espero que poco a poco la convivencia se vaya normalizando. Que a nadie le quepa duda que la Guardia Civil hace todo lo posible para evitar este tipo de actos. Muchas veces imagino que el autor lo hace con nocturnidad y alevosía, cuando nadie le ve”. Preguntada por si ha enviado refuerzos a la zona, la subdelegada ha respondido que “los medios son limitados y no se puede poner un agente en cada esquina para evitar este tipo de cosas.
En lo que compete a la Junta de Castilla y León, que es “la sanidad animal, ambiental, la salud de los vecinos y el respeto al medio ambiente y la conservación del medio medio natural y patrimonio que también produce agricultura, ganadería, etc.” el delegado territorial ha asegurado que “en este momento hay un plan sobre la mesa que se va a terminar de afinar y vamos a obligar a su cumplimiento”.
En concreto, López-Escobar ha informado de que “habíamos dado un plazo a la planta para que presentara un plan para la retirada de los montones de basura que había en algunas fincas y para el procesado de lo que tenía en la planta sin acometer. Teniendo prohibida la entrada de nuevo material, cumplido ese plazo, entró un plan de la empresa que ahora los técnicos del servicio de Medioambiente y de agricultura están examinando que parece que tiene algunos defectos que vamos a reclamar a la empresa para que los corrija”.
Coordinación
Paralelamente, el delegado territorial ha señalado que también se están llevando a cabo actuaciones judiciales, donde la Junta también está colaborando. “Mantenemos la coordinación con la plataforma vecinal en el seno de la Comisión Territorial de Urbanismo y Medio Ambiente, donde se está compartiendo la información. Al mismo tiempo, estamos asesorando al Ayuntamiento para que pueda cumplir con sus obligaciones”, ha indicado.
“Yo lo que espero es que las aguas vayan a su cauce, que la gente se calme, que confíe y que dejen actuar, porque esto lo que hace es generar mal ambiente, entorpecer, e impedir que se llegue a una solución que va a ser buena para todos, Agramam incluida. No olvidemos que al final, el que pongamos todo en orden también supone no solamente un beneficio para los vecinos, por cuanto pueden vivir allí de manera saludable, sino también se genera un clima adecuado de orden público y una empresa puede ejercer su actividad lícita de una manera adecuada. Es el objetivo de todos y este tipo de cosas no contribuyen en nada a todo esto”, ha añadido.









Josué | Miércoles, 20 de Abril de 2016 a las 17:15:40 horas
Les pillarán seguro, dejemos a las fuerzas de seguridad trabajar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder