Los procuradores socialistas José Luis Aceves y Ana Agudíez, han registrado una PNL en las Cortes, después de recibir diferentes propuestas de las empresas allí instaladas.
El PSOE ha pedido en las Cortes que se dote al polígono industrial de Valverde del Majano de forma urgente de la fibra óptica. A tal efecto, los procuradores socialistas José Luis Aceves y Ana Agudíez, han registrado una PNL en las Cortes, cumpliendo el compromiso que contrajo el portavoz parlamentario y secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, en su visita a dicho polígono industrial, a petición del alcalde de la localidad, Javier Lucía que recibió múltiples propuestas de las empresas allí instaladas.
José Luis Aceves explicó que “es fundamental para conseguir crecimiento, innovación, nuevas oportunidades y competitividad el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una verdadera herramienta facilitadora de la innovación, la cohesión social y territorial, el crecimiento económico, el desarrollo del medio rural y la creación de empleo”.
El procurador segoviano manifestó que “si hay tecnología, accesibilidad y comunicaciones, seremos capaces de atraer negocios, empresas, trabajo y calidad de vida, por lo que no debemos perder un minuto para conseguirlo”.
El municipio segoviano de Valverde del Majano, con poco más de 1.000 habitantes, tiene establecidas en dicho polígono Industrial empresas tales como, Whisky DYC-Beam Spain, Cooperativa Avigase, Ontex Peninsular, Fysa, Barcos de Aluminio Fosimpe, Transportes Santo Domingo, Klein, Grudem o Ambient Air. Según el PSOE, una de las reclamaciones más repetidas por todas las empresas de dicho polígono industrial Nicomedes García, es la necesidad de conexión puntera a la red, algo que según los socialistas supone “una necesidad básica”.
Sostiene el PSOE que muchas de estas empresas dirigen su actividad fuera de las fronteras españolas, exportando sus productos a los cinco continentes, por lo que, especialmente en estos supuestos, “es fundamental disponer de una red de telecomunicaciones capaz de soportar un intenso tráfico de datos, sin interferencias y con una adecuada velocidad de transmisión”.
POLÍGONO DE VILLACASTÍN
Por otro lado, José Luis Aceves también habló del desarrollo del Polígono Industrial de Villacastín. El procurador recordó que en el año 2005 el ayuntamiento de dicha localidad firmó un convenio de colaboración con GESTURCAL, ahora ADE Parque Tecnológicos y Empresariales, para el desarrollo de un polígono industrial, en el que el ayuntamiento se comprometía a realizar las expropiaciones necesarias para desarrollarlo.
Según apunta el PSOE, el convenio fue anulado por sentencia del TSJ en el año 2009 y “diferentes avatares han llevado a esta fecha a la evidencia que todavía no está en funcionamiento dicho polígono industrial”. Por eso, Aceves avanzó que en la iniciativa parlamentaria presentada, el PSOE pregunta cuáles son las causas y qué actuaciones piensa realizar la Junta para ponerlo en marcha.
Asimismo pregunta si todas las partes han cumplido los compromisos contraídos y qué actuaciones necesita el polígono industrial para que pueda ser recepcionado por el ayuntamiento y comenzar a funcionar.
Finalmente requiere las cantidades invertidas por cada administración en este proyecto y si se han abonado desde el Ayuntamiento de Villacastín todos los pagos a los propietarios de los terrenos donde se asienta dicho polígono industrial.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216