Apadefim recoge ya el aceite usado doméstico en más del 90% de los ayuntamientos de la provincia
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Segovia y Apadefim 2000 suscribieron ayer una adenda al convenio que firmaron en 2010, que permitirá a Apadefim instalar 18 contenedores de recogida selectiva de ropa y calzado usado en otros tantos municipios de la provincia.
Hasta el momento, el convenio se ceñía a colaboración para propiciar la recogida de aceite vegetal usado de origen domiciliario en los municipios de la provincia por parte de APADEFIM 2000, que es gestor autorizado para la recogida y almacenamiento de este tipo residuos. Está colaboración, que ha sido muy fructífera, ha facilitado que Apadefim 2000 recoja el aceite usado doméstico en más del 90 % de los municipios de la provincia, y que la cantidad recogida en 2015 supere los 48.000 litros.
Teniendo en cuenta que el objeto del Consorcio es la gestión de los servicios municipales de tratamiento de los residuos sólidos urbanos y el aprovechamiento de los mismos mediante la adecuada recuperación, y que Apadefim 2000 recientemente ha ampliado el tipo de residuos para los que es gestor autorizado, se ha considerado adecuado ampliar la colaboración, en el sentido de impulsar los programas de información y sensibilización ciudadana sobre la recogida selectiva de residuos debidamente separados en contenedores específicos.
En este marco, el Consorcio convocó un proceso de selección de entidades locales para la cesión gratuita de 18 contenedores para la recogida selectiva de ropa y calzado usad, pertenecientes a Apadefim 2000, durante dos años prorrogables por otros dos.
Este proceso estaba dirigido a las entidades locales de la provincia de más de 600 y menos de 10.000 habitantes, y aquellos que han cumplido los requisitos establecidos en la convocatoria y han sido seleccionados son los ayuntamientos de Abades, Bernuy de Porreros, Cabezuela, Cantimpalos, Carbonero el Mayor, Coca, Cuéllar, Hontanares de Eresma, Navalmanzano, Otero de Herreros, Riaza, San Cristóbal de Segovia, Sepúlveda, Torrecaballeros, Valverde del Majano y Villaverde de Íscar; y las Mancomunidades Interprovincial Castellana y Nuestra Señora de Hornuez.
Estos 18 contendores destinados a la recogida de ropa y calzado y usados se unen a los 543 contenedores amarillos para la recogida de envases ligeros, a los 880 contenedores azules para la recogida de papel y cartón y a los 800 contenedores verdes para la recogida de vidrio que hay repartidos en la provincia.
Con la colocación de estos contenedores, a los que están asociados sistemas de gestión específicos, se consigue la recogida separada de diferentes tipos de residuos domésticos y de esta forma dar una gestión diferenciada para facilitar su reciclado.
La rúbrica se produjo en las instalaciones de Apadefim en El Sotillo y por parte del Consorcio firmaron su presidente y presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; mientras que en representación de Apadefim 2000 lo hizo el director general de la Fundación Personas y administrador único de esa Sociedad, Jesús Mazariegos. En el acto estuvieron también presentes el presidente de Apadefim, Antonio Tapia; el delegado de la Fundación Personas en Segovia, Jesús Daniel Martín Luengo; la directora de Apadefim 2000, Mercedes González del Barrio; además de la mayoría de los alcaldes de los ayuntamientos en los que se instalarán los contenedores.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131