Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa Asociación Cultural Plaza Mayor dedica su revista número 28 a un amplio recorrido por el Acueducto

UNA REVISTA RECORRE LA HISTORIA DEL ACUEDUCTO

La Asociación Cultural Plaza Mayor dedica su revista número 28 a un amplio recorrido por el Acueducto

Ana Vázquez/ vídeo: Jaime González | 136 Miércoles, 10 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

Paco del Caño y la concejala de Patrimonio y Turismo, Claudia de Santos, han presentado esta mañana una publicación cuyos textos están escritos en su gran mayoría por Juan Pedro Velasco.

Que el Acueducto es el símbolo del que Segovia presume con más orgullo es un hecho. Que hay pocos turistas que lleguen a Segovia sin haber oído hablar del vehículo que construyeron los romanos para transportar el agua, es una certeza. Sin embargo, ¿cuántos datos quedan fuera de los conocimientos de quienes día sí y día también pasan por debajo de sus arcos? Atendiendo a esta circunstancia, la Asociación Cultural Plaza Mayor, ha dedicado el número 28 de su revista a la "presencia del Acueducto, imagen y sello de calidad de esta ciudad", como ha afirmado Paco del Caño, quien ha estado acompañado de la concejala de Patrimonio y Turismo, Claudia de Santos.


Ambos han presentado una revista de cuyas 24 páginas el principal escritor es Juan Pedro Velasco, a quienes tanto Del Caño como De Santos han agradecido su colaboración. Como ha relatado el presidente de la Asociación, estos textos fueron escritos hace unos años y publicados en Internet por elacueducto2, pero ya que "aporta unos datos increíbles", según Paco del Caño, han sido trasladados al papel.


"Son quince recorridos con historia y con muchísima trayectoria, porque recorre el itinerario entre el Alcázar y el Acueducto desde diferentes puntos de vista y están muy bien señalados", ha declarado Del Caño, quien ha calificado la revista de "un diamante de la cultura segoviana" o "la revista de los novios, porque le van a salir muchísimos". De momento, la publicación se podrá adquirir a partir de mañana en la tienda El Doblón, situada en la Plaza doña Juana, pero tanto Del Caño como Claudia de Santos han esperado que pronto pueda estar a disposición de todo el que la quiera en el Centro de Recepción de Visitantes.


Para Claudia de Santos, la publicación es "una guía básica pero muy completa" y ha agradecido a la Asociación que "recoja en una revista la idea global del Acueducto, sobre la que tantos años llevamos trabajando". Hablando del principal emblema del Turismo de la ciudad, la concejala ha señalado que "aunque el Acueducto es el principal monumento de la ciudad, también es uno de los conocidos", argumentando que "la imagen tan potente de la parte central oscurece toda la grandeza de los 15 kilómetros de esa magnífica obra hidráulica".


La concejala también ha apuntado, recordando una cita de Luis Felipe de Peñalosa, que "la ciudad no puede entenderse sin el Acueducto", y ha hecho hincapié en que "es el milagro de la permanencia que ha seguido cumpliendo su función". Y es que, para Claudia de Santos, "el Acueducto da una clave muy interesante a la hora de pensar en la conservación del Patrimonio; éste, para serlo, tiene que cumplir una función con la población que lo sustenta", ha sentenciado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.