La portavoz del Grupo Municipal Popular, Raquel Fernández, ha informado este miércoles del voto en contra de su grupo a la revisión de tarifas en el Centro Deportivo Carlos Melero, también conocido como Forus. “Proponen un subida de un 14,85%, con lo que el bono mensual pasaría de 42,75€ a 49,10€ y no estamos de acuerdo con ello, cuando además este centro deportivo lleva abierto tan sólo un año”, ha declarado.
“Si realmente lo que queremos es un centro deportivo municipal, lo que tenemos que hacer es ofrecer verdaderamente precios públicos. No vamos a consentir esta subida cuando además pagamos anualmente a la empresa concesionaria 152.000 euros, algo que estaremos haciendo durante los próximos 40 años. Desde luego hacer negocios con el Ayuntamiento de Segovia y con el actual gobierno municipal socialista es un chollo para algunas empresas, no así para los segovianos”, ha añadido.
La portavoz popular también ha criticado la escasa justificación de ingresos y gastos presentada por la contrata, con sólo cinco conceptos en el capítulo de gastos. “No está pormenorizada”, indica. Y ha señalado que a día de hoy “no consta que esté conforme a derecho la contratación”.
Propuesta de cambiar el sentido del tráfico en José Zorrilla
Por otra parte, la portavoz popular, acompañada del concejal Juan Antonio Miranda, ha avanzado la moción que el grupo presentará en el Pleno de noviembre, que tendrá lugar el próximo lunes. La moción propone cambiar el sentido del tráfico en la calle José Zorrilla. (ver adjunta la moción)
“Si la calle José Zorrilla volviera a tener sentido ascendente, se mejoraría la movilidad para los residentes y se recuperaría fluidez en el tráfico, además, la actividad a nivel comercial, muy perjudicada por el cambio que se hizo en su día, experimentaría una mejora importante, lo que redundaría en beneficio de toda la ciudad”, argumentan los populares, que proponen además que una vez recuperado el tráfico en sentido ascendente, se dé un plazo razonable para comprobar su eficacia.
“Además, solicitaremos que paralelamente se realice un estudio de todas las calles transversales y paralelas a José Zorrilla con el fin de poner en marcha las medidas más adecuadas para mejorar la movilidad en esta zona y con ello en la ciudad. No se puede cambiar el sentido de una vía, sin haber estudiado las posibles opciones de las que hay alrededor puesto que todo es complementario”, añaden.
Miranda, sobre la carga y descarga: “El concejal de Tráfico ni siquiera conocía la propuesta que hacíamos”
Respecto a la ordenanza de carga y descarga, Miranda ha reprochado que “ayer, en la comisión informativa, el concejal de Tráfico ni siquiera conocía la propuesta que hacíamos”. Ésta plantea que “el horario que hay ahora es correcto”, que la policía ejerza una labor de prevención, “no punitiva”, y no restringir el horario de carga y descarga en las zonas donde hay más comercio. “No se han preocupado mucho de las necesidades de los locales”, ha considerado.
Finalmente, Raquel Fernández también se ha referido al coste de la marquesina de la estación de autobuses. “La falta de diálogo nos ha costado a los segovianos casi 317.000 euros”, ha calculado, sin incluir los costes judiciales, información que aún no ha sido facilitada. Según sus cálculos, esa cantidad procede de la suma de los 49.131€ de los honorarios de los abogados que, en nombre del Ayuntamiento, se han encargado de los sucesivos pleitos y los más de 98.000€ que ha costado su retirada. Todo ello, sin olvidar los 169.552,07€ que se invirtieron en la ejecución de la marquesina y los locales adjuntos.







Piña | Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 a las 21:04:04 horas
Este periódico es el boletín del PP.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder