Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalIU Segovia se opone al derribo del chalet de los Rueda

IU Segovia se opone al derribo del chalet de los Rueda

Zoquejo.com | 159 1 Miércoles, 11 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Ángel Galindo lamenta que se siga apostando por un urbanismo a la carta y por políticas de construcción desorbitada.

[Img #30844]El grupo municipal de Izquierda Unida muestra su rechazo ante el convenio urbanístico que contempla el derribo del caserón situado en la finca Villa Estrella, más conocido como el chalet de los Rueda, ubicado en el paseo de Ezequiel González. Dicho convenio, previsto en el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS), permitirá el derribo del inmueble y su entorno arbolado y la edificación de gran parte del terreno, en el que se pretende construir hasta 66 viviendas.

 

El portavoz de la coalición, Ángel Galindo, ha recordado que la finalidad de este tipo de Planes Especiales debería ser la protección del patrimonio y del medio ambiente, así como dar un valor social a los terrenos que se incluyen en los mismos, por lo que lo lógico sería limitar la construcción en función de estos aspectos. “Este caso resulta contradictorio, ya que la aprobación del PEAHIS, con este convenio, permitirá que se destruya una casa de principios del siglo XX, la única que queda de sus características en la zona, y que además descongestiona la alta densidad de viviendas que se concentra en esa parte de la ciudad”, señala Galindo.

 

La propia alcaldesa recalcó que el chalet de la finca Villa Estrella es característico de la zona y apreciado por los segovianos, por lo que IU Segovia no entiende que este edificio, situado en una de las calles céntricas más concurridas de la ciudad, y su entorno no tengan ningún tipo de protección. “Las últimas modificaciones propuestas en torno al PEAHIS demuestran de nuevo la falta de sensibilidad del equipo de Gobierno con el patrimonio de la ciudad, como ya se ha visto con el posible proyecto del parking del Salón. Se sigue apostando por las políticas fallidas de especulación urbanística que desprotegen el patrimonio histórico y natural de Segovia, y que nos llevaron a una situación de emergencia social en todo el país”, afirma el portavoz de IU.

 

IU Segovia denuncia la falta de criterio en materia de urbanismo por parte del equipo de Gobierno, lo que se ha demostrado a lo largo de los últimos años. “Se puede decir que estamos ante un urbanismo a la carta, en el que dependiendo de qué intereses económicos haya o a quién le afecte esos posibles cambios se actúa de una manera o de otra”, señala Galindo. “Por poner un ejemplo, no entendemos por qué el chalet de Nicomedes García, de similares características, sí mantenga esa figura de protección y sin embargo este no tenga ninguna”. La coalición también lamenta la falta de criterio conservacionista de la Comisión Territorial de Patrimonio, que podría haber dotado al chalet de esa figura de protección.

 

El concejal subraya que, aunque la ley permita este tipo de políticas de construcción desorbitada, el Ayuntamiento debería buscar otras soluciones y alternativas que permitieran conservar esa zona sin intervenir, o en último caso, generar el menor impacto posible. “En la anterior legislatura ya se barajaron algunas opciones para minimizar el daño y conservar la casa, y se llegó a una posible solución consensuada entre los grupos políticos. Si se tiene que intervenir en esa zona, hay que barajar todas las posibilidades antes de optar por el derribo del inmueble”, apunta.

 

El portavoz lamenta que un Plan que debería servir para controlar una posible construcción desproporcionada en una ciudad con alto nivel patrimonial, esté apostando por lo contrario, en algunos casos sin un criterio claro. “No hay necesidad de ampliar el suelo urbanizable a costa del medioambiente y del patrimonio. Con estas decisiones solo se está consiguiendo un beneficio particular de los propietarios, y no para la ciudad y para los segovianos”, sentencia el concejal. Galindo recuerda además la gran cantidad de casas vacías que hay en Segovia, por lo que, asegura, la construcción de viviendas no es una necesidad urgente. “IU Segovia siempre ha apostado por la rehabilitación antes que por la construcción de vivienda nueva”, sentencia.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

  • Segovia, ciudad del pelotazo urbanístico

    Segovia, ciudad del pelotazo urbanístico | Miércoles, 11 de Noviembre de 2015 a las 22:18:15 horas

    Completamente de acuerdo. Me desconcierta esta decisión del equipo de gobierno ¿no entienden que el patrimonio también abarca la arquitectura del siglo XX? ¿no aprecian la belleza del edificio y su parque arbolado? ¿qué gana la ciudad con ese bloque de viviendas? ¿se necesitan urgentemente 60 viviendas en esa ubicación? El edificio debe protegerse por todos los medios legales posibles, hay alternativas al derribo, el equipo de gobierno está para buscar el bien común, general de la ciudad, no para llenar el bolsillo de los dueños de este edificio ¿porqué se les beneficia tanto...?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.