Martes, 07 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSilvia Clemente anima a las amas de casa segovianas a conocer el trabajo que realizan las Cortes

ESTE MARTES, EN SEGOVIA

Silvia Clemente anima a las amas de casa segovianas a conocer el trabajo que realizan las Cortes

Zoquejo.com | 31 Martes, 03 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

La presidenta del Parlamento autonómico, Silvia Clemente, ha animado este martes a las amas de casa segovianas a conocer el trabajo que realizan las Cortes. Durante la conferencia 'Las Cortes de Castilla y León': La soberanía popular', dentro de las actividades promovidas por la Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios María del Salto de Segovia, ha instado a la sociedad a acercarse a conocer el trabajo que se realiza en el Parlamento, una actividad que afecta en el día a día a los castellanos y leoneses.

Las Cortes de Castilla y León, como ha explicado la presidenta, representan al pueblo y su origen está unido a la historia y a la identidad de esta Comunidad. En su intervención ha hecho un repaso a la historia del Parlamento y ha destacado su relevancia, acreditada por la declaración de la UNESCO, en 2013, a León como la cuna del parlamentarismo europeo.


Desde 1983, cada cuatro años los castellanos y leoneses eligen, en función de la población de las provincias, en las elecciones autonómicas a sus representantes en el Parlamento autonómico, los procuradores. Fruto de las últimas elecciones y por primera vez en los 32 años de historia de la Comunidad, como ha señalado Clemente, en las Cortes están representados seis partidos políticos, la representación más amplia y variada de la historia.
El Parlamento, como ha recordado la presidenta, es el principal foro democrático de la Comunidad, donde los representantes de los ciudadanos de Castilla y León debaten, redactan y aprueban las leyes que tienen un efecto directo en el día a día de los castellanos y leoneses.


Entre las leyes aprobadas, la presidenta ha puesto como ejemplo la Renta Garantizada de Ciudadanía, la de Estímulo a la Creación de Empresas en Castilla y León y la de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, como normas que se debaten, analizan y acuerdan en el Parlamento y que afectan directamente a la vida de los castellanos y leoneses.


Acercamiento a la sociedad


Silvia Clemente ha destacado que uno de sus principales objetivos al frente de esta institución es potenciar un mayor conocimiento del debate político entre los ciudadanos, y que sus propuestas y aportaciones puedan llegar al trabajo diario de sus representantes en el Parlamento.


En este camino, el Parlamento autonómico ha acordado que todas las sesiones de las comisiones puedan seguirse, desde el pasado mes de septiembre, a través de la web y además se ha adaptado el formato de emisión para que tanto comisiones como sesiones plenarias puedan seguirse en la mayoría de sistemas operativos incluidos los dispositivos móviles.


El Parlamento, como ha destacado Clemente, está trabajando también en renovar la página web y fomentar la participación de la sociedad a través de esta vía.


La presidenta también ha señalado que, con el mismo objetivo de abrir más las puertas del Parlamento, se impulsará la asistencia de diferentes colectivos a conocer las Cortes, en especial en sesiones plenarias y así que los castellanos y leoneses conozcan, de manera directa, el trabajo del Parlamento y hacer del mismo un lugar accesible para los ciudadanos. Por ese motivo ha invitado a la Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “María del Salto” y al resto de colectivos segovianos a conocer esta institución.


Asociación consolidada


La Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “María del Salto”, fundada en Segovia en 1967, es una de las asociaciones pioneras en la representación de este colectivo social y en la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.


Esta asociación, con 3.500 socias, tiene una presencia muy activa dentro del tejido social de Segovia al desarrollar un amplio programa de actividades: organización de conferencias y debates sobre temas de interés general, visitas culturales y además participan activamente en jornadas de formación sobre consumo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.