“Enorme putada”. La expresión se le ha escapado al concejal de Hacienda y Urbanismo, Alfonso Reguera en el Pleno del Ayuntamiento de Segovia, al constatar que la oposición tumbaba su propuesta de cambiar la calificación urbanística en los polígonos industriales de Segovia. El motivo que han esgrimido todos los grupos ha sido la falta de información. Ha sido uno de los puntos más relevantes de un Pleno, el ordinario de septiembre, en el que se ha incorporado la concejala de UPyD Centrados en Segovia, Esther Bermejo, en sustitución de Luciana Miguel.
En concreto, la propuesta que el equipo de gobierno socialista ha puesto sobre la mesa ha sido la aprobación inicial de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2008 “para su adaptación a la Norma Técnica urbanística de equipamientos comerciales de Castilla y León y para la incorporación de la estrategia Segovia ciudad empresarial".
Según Reguera, con esta propuesta, se crea un nuevo espacio para que grandes empresas tengan variada oferta de suelo y servicios, se potencia el suelo industrial dotándole de mayor capacidad de diversificación, se amplía la tipología de multiindustria a todos los polígonos para hacerlos más flexibles y se incorpora como alternativo el uso dotacional en los polígonos industriales. Toda vez que Reguera ha ido viendo que los grupos o bien se iban a abstener o a votar en contra reclamando más información, les ha acusado de “enorme irresponsabilidad”, de "cicatería" y de buscarse como enemigos entre “todos los industriales de la ciudad de Segovia en los polígonos”. Entre la oposición circula la sospecha de que detrás de esta modificación urbanística habría alguna oferta relacionada con el edificio del CAT, que el equipo de gobierno aún no ha desvelado.
Finalmente, la alcaldesa Clara Luquero ha tomado la palabra para reprochar que votar en contra lastra multitud de posibilidades de desarrollo empresarial en los polígonos y oportunidades de empleo para los segovianos. Y que cada grupo asumiera la responsabilidad de su voto. El dictamen no ha prosperado, al no contar con mayoría absoluta.
Otro de los asuntos importantes del Pleno ha sido la modificación presupuestaria, de cerca de 1,9 millones de euros, al no abordar este año la reforma de la Estación de Autobuses, la remodelación de la Avenida de la Constitución y la rehabilitación de San José y Canonjías. En su lugar, Reguera ha enumerado las 47 pequeñas medidas a las que se destinará ese dinero, incluidas las partidas que irán a parar a la Empresa Municipal de Turismo (EMT), Evisego y CAT. Algo que ha causado sorpresa entre la oposición, al no figurar explicitado en el orden del día. El concejal de UPyD, Cosme Aranguren, ha bromeado con la retahíla de propuestas de Reguera, que ha calificado de “carta a los reyes magos, o 47 puntos para los próximos 47 días”. Pese a ello, con objeciones por parte del resto de los grupos, las medidas han salido adelante.





Votante PP | Lunes, 28 de Septiembre de 2015 a las 13:15:27 horas
Este comentario va para todos pero principalmente para los concejales del PP puesto que los he votado.
A ver si piensan un poco mas en la ciudad y en los ciudadanos y se olvidan de rencillas de partidos que no conducen a ninguna parte. Estamos hartos!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder