El grupo municipal de Izquierda Unida quiere que se tomen medidas para paliar el grave problema de acceso a la vivienda que se da tanto en Segovia como en todo el Estado. La coalición presentará en el Pleno Municipal de este viernes una moción para que se aplique un recargo del 50% del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) a aquellas viviendas desocupadas que sean propiedad de entidades bancarias, y con la que pedirá además que el Ayuntamiento abra un diálogo con los bancos de cara a la creación de un parque de alquiler social.
El portavoz de la coalición, Ángel Galindo, recordó que, a pesar de que el ordenamiento jurídico garantiza el derecho a una vivienda digna, los desahucios y la dificultades para encontrar casa siguen a la orden del día: “Los bancos han utilizado durante muchos años los inmuebles vacíos como mercancía y con fines especulativos, amparados por las políticas del bipartidismo que generaron el boom inmobiliario y la posterior situación de emergencia social que estamos viviendo”, aseguró el concejal.
Galindo afirmó que este problema debe abordarse desde todas las instituciones, incluido el Ayuntamiento. Por ello, el grupo municipal propondrá un aumento del 50 % de la cuota líquida del IBI a aquellas viviendas desocupadas con carácter permanente que sean propiedad de entidades bancarias o inmobiliarias vinculadas a los bancos. La medida, según señaló el portavoz, “no solamente busca incrementar la recaudación de las administraciones, sino fomentar la creación de un parque de viviendas de alquiler social y facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna”. Galindo señaló que en varios municipios ya se ha planteado esta posibilidad, y que en algunos como Fuenlabrada ya se ha aprobado.
IU Segovia también solicitará que el Ayuntamiento abra un diálogo con las entidades bancarias para que pongan a disposición de Evisego la gestión de sus viviendas vacías para la creación de un parque de vivienda social en alquiler. “Hay que aprovechar la existencia de una empresa municipal de vivienda para impulsar un parque con el stock de inmuebles procedentes de estos bancos, y que este sea gestionado por Evisego”, apuntó Galindo, quien recordó la alta demanda que ha tenido el último procedimiento impulsado por la empresa para el alquiler de viviendas a jóvenes.
Galindo, que se mostró confiado en que la propuesta de IU saldrá adelante, subrayó que los bancos, como principales responsables de la crisis inmobiliaria, “tienen la obligación moral de contribuir para aliviar la situación”, ya sea a través de sus propiedades o con una mayor presión fiscal. “Las entidades bancarias han sido las grandes beneficiadas del boom inmobiliario, y han sido rescatadas con el dinero de todos. Son las que más deberían aportar. La responsabilidad no debe caer en los de siempre, en los principales perjudicados por la crisis”, apuntó.
Galindo declaró que no debe haber oposición alguna a que el equipo de Gobierno dialogue con los bancos de cara a la futura elaboración de un censo de viviendas vacías en propiedad de los mismos. “Antes se generaba un problema porque aún no esta bien definido el concepto de vivienda vacía, pero en el caso de las propiedades que pertenecen a las entidades bancarias está bastante claro”, sentenció.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155