Ante el debate suscitado, o acentuado, en las últimas semanas, la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS) pide que la revitalización económica y residencial del casco histórico de la ciudad de Segovia sea una prioridad en las políticas municipales y que en esa tarea se cuente con todos los agentes implicados, como el sector Comercio.
En opinión de ACS, que coincide con el planteamiento de la Federación Empresarial Segoviana (FES) donde se integra, el objetivo debe lograrse mediante el apoyo a la actividad económica existente, la habilitación de viviendas y la dotación de equipamientos suficientes. Las tres necesidades deben ser atendidas y de manera global, no aislada.
El apoyo a la actividad económica supone, por ejemplo, abandonar la rigidez en la postura sobre la carga y descarga, y hacer el esfuerzo por compatibilizar la necesidad de suministro de las empresas allí ubicadas con los usos residencial y turístico.
Fijar población e incrementarla mediante la rehabilitación de inmuebles y la conversión de edificios sin uso en viviendas dentro del recinto amurallado es otra de las vías para lograr el objetivo, que no puede tener éxito si este espacio no cuenta con equipamientos sanitarios, educativos, de ocio y cotidianos suficientes que haga atractiva, junto con el precio, la opción de vivir en el centro histórico.
En cuanto a la peatonalización, ACS considera que es un proceso que requiere de manera previa otras medidas como la garantía de acceso para residentes y empresarios cuyos negocios se ubican en esta parte de la ciudad, aparcamientos suficientes y una reordenación racional del tráfico y del mismo sistema de transporte público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220