Martes, 07 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalÁngel Galindo pide que Segovia se sume a la red de ciudades-refugio impulsada por Ada Colau

Ángel Galindo pide que Segovia se sume a la red de ciudades-refugio impulsada por Ada Colau

Zoquejo.com | 47 Viernes, 04 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

El portavoz del grupo municipal de IU, Ángel Galindo, ha pedido al Gobierno municipal que Segovia se una a la iniciativa lanzada desde Barcelona para crear una red de ciudades que ofrezcan asilo a los refugiados. Ante el drama humanitario de las personas que tratan de llegar a Europa desde África y Oriente Próximo huyendo de la violencia y la miseria, Galindo quiere que Segovia dé ejemplo y sea un foco más de solidaridad ante una situación que supone una violación sistemática de los derechos humanos, y que no está encontrando una respuesta adecuada ni en las instituciones europeas ni en el Gobierno Central.

Mediante esta petición, registrada mediante un escrito,  el concejal solicita al consistorio que contemple, dentro de sus posibilidades y recursos, acciones con las que contribuir ante esta crisis, la cual se ha recrudecido en las últimas semanas de forma alarmante. A pesar de las limitadas competencias en esta materia, el grupo municipal considera oportuno que la ciudad de Segovia muestre su predisposición ante esta iniciativa, a la que ya han mostrado voluntad de sumarse Valencia, Madrid y otros municipios. Galindo, además, recuerda la necesidad de seguir exigiendo al Gobierno que cumpla la legislación en materia de asilo y refugio.


El portavoz de la coalición cree que existen diversas posibilidades de actuación en una ciudad pequeña como Segovia, como iniciar contactos con ONG y asociaciones que puedan estar interesadas en colaborar, o utilizar albergues u otros espacios para acoger a refugiados. Añade que pueden estudiarse otras opciones, como la que se quiere llevar a cabo en Barcelona, donde se va a crear un registro de ciudadanos y familias que ofrezcan habitaciones o sus domicilios para acoger a estas personas.   


El grupo municipal de IU recalca que los refugiados que tratan de alcanzar Europa huyen de la desesperación y de diferentes formas de violencia. Las terribles imágenes de personas que perecen ahogadas en el mar o asfixiadas en camiones o barcos son, por desgracia, el pan de cada día, y no es de recibo permanecer impasibles y mirar hacia otro lado. Toda medida dirigida a cooperar en esta problemática es bienvenida en un país que no ofrece suficientes garantías en sus políticas de asilo y refugio, y que responde al drama migratorio con devoluciones en caliente ilegales y vallas con cuchillas.


IU recuerda que el gobierno de Mariano Rajoy, el pasado mes de julio, rechazó la petición de la Unión Europea de acoger a 5.849 refugiados, y se comprometió únicamente a asumir a 2749, cifra muy inferior a la que han aceptado otros países europeos. Más de 400.000 personas han solicitado asilo en países europeos en los primeros seis meses de 2015.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.