Martes, 14 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl PSOE denuncia que un 1% de los segovianos está a la espera de una intervención quirúrgica y debe esperar de media más de dos meses

RUEDA DE PRENSA CELEBRADA EN LA SEDE PROVINCIAL DEL PSOE

El PSOE denuncia que un 1% de los segovianos está a la espera de una intervención quirúrgica y debe esperar de media más de dos meses

Zoquejo.com | 24 Lunes, 17 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

El PSOE denuncia que uno de cada cien segovianos está a la espera de una intervención quirúrgica y debe esperar de media más de dos meses. El secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, alertó de “la excesiva lista de espera y del tiempo de demora, lo que repercute sin duda en la salud y recuperación posterior de los pacientes”, teniendo en cuenta los datos que el propio Sacyl ha hecho públicos, de 1.755 pacientes y 68 días de media y de 87 pacientes con una demora de entre 181 y 365 días.

Hoy, en rueda de prensa, Juan Luis Gordo mostró su preocupación “por el caso de Traumatología, donde el número de pacientes se acumula y supera los 750 y la espera es de 98 días de promedio; y donde las camas en el Hospital General están saturadas en muchas ocasiones”. También en Oftalmología, con 445 pacientes en espera y una demora media de 46 días; o Cirugía, con una lista de espera de 204 pacientes y 62 días de promedio de espera. “Parece mentira que ahora el Sacyl esté inquieto por la situación en Traumatología, y también debiera estarlo en el resto de especialidades, cuando en los últimos años se ha dedicado a suprimir plazas y a jubilar a facultativos con experiencia y con ganas de continuar en esta profesión en la sanidad pública”, criticó.

 

“La falta de cobertura de plazas se suple con la profesionalidad de los trabajadores del área de Sanidad, que, sin duda, tienen que verse superados en muchos momentos porque los responsables de la Junta no cubren las vacantes principalmente en verano”, lamentó el secretario general socialista, quien recordó que “la sanidad, junto con la educación y los servicios sociales, han sido atacados continuamente con el PP de la Junta, y más desde que hace casi cuatro años llegó al Gobierno central”.

 

 

Derivación de Pacientes

 

Mientras, apuntó “el gran problema que supone para tantos segovianos el traslado a centros hospitalarios de otras provincias de Castilla y León, como León, Burgos o Salamanca, sin medios de transporte sanitarios para estas derivaciones”. “Es una asignatura pendiente (incidió Juan Luis Gordo) que requiere una urgente solución: es ilógico derivar pacientes a hospitales de estas provincias sin dotarles de transporte sanitario adecuado, teniendo en cuenta además las dificultades para trasladarse hasta allí por falta de líneas directas”.

 

En este sentido, hizo hincapié en que “la sanidad no ha sido prioritaria para el PP”. Han recortado y seguirán recortando en los próximos presupuestos. El presidente Herrera ha reconocido un déficit estructural de 500 M€ anuales en atención sanitaria, educación y servicios sociales para la Junta.

 

Por otra parte, Juan Luis Gordo preguntó al PP en la Junta “qué control se realiza sobre la concesión de los servicios de hostelería del Hospital General, teniendo en cuenta que se convierte en la práctica en un monopolio, ya que no hay ningún otro establecimiento cerca con el que pueda competir”.

 

“Queremos saber si la calidad-precio de este servicio es la adecuada y cómo se controla”, señaló. “Y es que una buena parte de los familiares y cuidadores de los pacientes viven en el medio rural y se ven obligados a utilizar irremediablemente estos servicios, sin poder trasladarse a otro punto o regresar a sus casas para comer o cenar”, apuntó. Sobre este tema, explicó que “nos han llegado quejas de usuarios de este servicio, tanto por los precios como por la calidad, quejas que se extienden, además, a la limpieza insuficiente de espacios del Hospital General, seguramente por la falta de cobertura de vacantes durante el verano”.

 

Por otra parte, el secretario general del PSOE también hizo referencia al aparcamiento del Hospital General, “que los usuarios deben costear y con el que, de nuevo, los vecinos de los pueblos son los grandes damnificados, porque no tienen otra opción que estacionar en él”. Pidió a la Junta que “busque una solución para dotar de un aparcamiento alternativo, gratuito, por el que no haya que pagar hasta ocho euros diarios por cuidar o acompañar a un enfermo”.

 

Se adjunta en esta noticia la actual lista quirúrgica.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.