Martes, 14 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalFinalizan los Campamentos Urbanos con una alta participación

Finalizan los Campamentos Urbanos con una alta participación

Zoquejo.com | 37 Lunes, 17 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

Organizados por la Concejalía de Educación y Juventud, este verano han participado 300 niños y jóvenes de entre 8 y 17 años. Al finalizar cada turno, el Ayuntamiento recoge sus sugerencias con el fin de mantener la calidad de los Campamentos Urbanos y el interés que despiertan entre la población infantil y juvenil.

[Img #29659]El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Educación y Juventud, ponía en marcha el pasado mes de julio los Campamentos Urbanos “Segovia Joven 2015”, en los que han participado un total de 299 niños y jóvenes desde los 8 a los 17 años.

 

Los Campamentos Urbanos son una alternativa lúdica, educativa y deportiva para niños y adolescentes, al tiempo que facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares. De hecho, como novedad este verano se ha ampliado el horario de entrada a los Campamentos Multiactividad. Los padres han podido dejar a sus hijos a partir de las 8:00 horas.

 

En total, este verano se han ofrecido 9 turnos y durante el periodo de inscripción se recibían cerca de 400 solicitudes, lo que demuestra el alto grado de interés que despierta esta iniciativa entre la población.

 

Campamentos Multiactividad y Multiaventura

 

Recordar que el Ayuntamiento propone dos modalidades de campamentos urbanos: Multiactividad y Multiaventura.

 

El primero ha tenido como punto de encuentro el colegio Villalpando y en él han participado, en los 8 turnos propuestos, 181 niños y niñas de entre 8 y 12 años.

 

Estos campamentos multiactividad, de lunes a viernes, de 25 horas de duración cada uno, giran en torno a temáticas diferentes, con la finalidad de ofrecer actividades más atractivas, con una idea sobre la que se trabajará durante la semana: “Bienvenidos a Hogwarts”, “Piratas al abordaje”, “Había una vez… el circo”, “La ciudad encantada”, “Luces, cámara y acción” y “La máquina del tiempo”.

 

Al final, las actividades que más han gustado a los participantes han sido las gymkanas, el geocaching por Segovia, la actividad junto a “Halconeros de Castilla”, las visitas a la Real Casa de Moneda y los juegos de exterior en diferentes espacios verdes de la ciudad.

 

La segunda modalidad, los Campamentos Urbanos Multiaventura, están dirigidos a población adolescente con edades comprendidas entre los 12 y 17 años. Para esta modalidad, se han organizado tres turnos de 40 horas de duración cada uno. Han tenido como punto de encuentro el colegio Fray Juan de la Cruz y han participado un total de 118 chicos y chicas.

 

Han realizado actividades tan diversas como escalada, rutas de senderismo para conocer el entorno natural de nuestra ciudad, piragüismo, iniciación a la orientación o espeleología, todas combinadas con juegos y actividades creativas así como diferentes talleres de salud.

 

Las actividades estrella han sido la escalada, la excursión a Valsaín para realizar piraguas, tiro con arco y senderismo, y el lip dub que los propios participantes crean y graban.

 

Al finalizar cada turno se han recogido las propuestas de los chicos y chicas para su incorporación en futuras ediciones de los campamentos urbanos; ideas que, desde la Concejalía de Educación y Juventud, se tendrán en cuenta para que el programa siga manteniendo su calidad y despertando el interés entre los jóvenes segovianos.

 

Ocio lúdico, saludable y gratuito

 

Todos los Campamentos desarrollan una amplia variedad de actividades de carácter educativo, lúdico y deportivo además de proporcionar una alternativa de ocio y tiempo libre saludable.

Los Campamentos se encuadran dentro del Programa “Segovia Joven” que, entre otros, tiene el objetivo de “Promover entre los jóvenes una utilización del tiempo libre como tiempo de ocio saludable”.

Este programa se desarrolla desde el Ayuntamiento de Segovia en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y específicamente desde el Plan Nacional sobre Drogas.

Por este motivo, dentro de los turnos, y con actividades adaptadas a cada de edad, se trabaja de manera transversal el tema de la salud (el desayuno saludable para trabajar la importancia de una alimentación adecuada, o el taller de hábitos diarios y cuidado de uno mismo).

Los Campamentos Urbanos son un servicio gratuito que intentan favorecer la igualdad de oportunidades para todos los segovianos y segovianas, ya que el objetivo del Ayuntamiento de Segovia es que estas actividades sean una verdadera alternativa de ocio que posibiliten la conciliación de la vida laboral y familiar con independencia de la situación económica de cada familia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.